judicial

'Triste y lamentable' aumento de la violencia doméstica, asegura el procurador general de la Nación, Javier Caraballo

El procurador Javier Caraballo, señaló que la violencia doméstica es un problema social que trasciende hacia el tema jurídico penal.

Luis Ávila - Publicado:

Expertos han indicado que en muchos casos los casos de violencia doméstica están asociados con el consumo de alcohol. Archivo

La violencia doméstica representa entre el 28 y 30 por ciento del ingreso de carpetillas al Ministerio Público (MP), así lo informó el procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo.

Versión impresa

"Esto es triste y lamentable, sobre todo porque es un problema social que trasciende hacia el tema jurídico penal", manifestó el procurador encargado.

Agregó que cuando son revisados esos casos con los fiscales, se puede ver que hay muchos factores sociales extrajurídicos que son los que influyen en eso, entre los que están el consumo de alcohol, drogas, la falta de tolerancia entre los miembros de una familia.

"Es decir, es un problema que la única manera de enfrentarlo es como sociedad y no cómo institución", enfatizó el funcionario.

De acuerdo a cifras el Ministerio Público de Panamá, del 1 de enero al 31 de octubre de este año se han presentado 17 mil 982 denuncias contra el orden jurídico familiar, de las cuales 14 mil 319 son por violencia doméstica.

Mientras que dos mil 802 son por maltrato de niños, niñas y adolescentes, de las cuales dos mil 753 son por maltratos a menores y 49 por maltrato al menor culposo.

Además de esto, se han presentado un total de siete denuncias por delitos contra la identidad y tráfico de menores de edad.

También se han presentado 508 denuncias por delitos contra la familia y 346 por maltrato al adulto mayor.

VEA TAMBIÉN: Científicas denuncian agresiones sexuales y acoso en el Smithsonian

En cuanto a la cantidad de denuncias registradas por área geográfica, la provincia de Panamá Oeste es la que lidera estas estadísticas con cuatro mil 284, seguido de la provincia de Panamá con tres mil 958 , Colón con mil 488 y el distrito de San Miguelito con mil 442 presentadas.

Aumentan en un 22%

Al hacer una comparación entre la cantidad de denuncias presentadas contra el orden jurídico familiar se puede observar que las mismas han aumentado en un 22%, pasando de 14 mil 680 presentadas en los 10 primeros meses del 2020 a 17 mil 982 presentadas en el mismo periodo de 2021.

Las denuncias por violencia doméstica han aumentado en un 14%, pasando de 12 mil 518 a octubre de 202o a 14 mil 319 en el mismo periodo de este año en curso.

En su momento, la directora del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), Nellys Herrera Jiménez, insistió en que, la convivencia de una mujer con un hombre celoso que la hostiga y la vigila, no es más que violencia, aunque lamentablemente esta situación es confundida muchas veces con amor.

​VEA TAMBIÉN: Intento de robo deja un muerto en Parque Lefevre

Precisó la funcionaria, además, haber elevado una consulta a la Procuraduría de la Administración, para dotar a las mujeres víctimas de maltrato de aerosoles de gas pimienta.

El aumento de este tipo de delitos cuando en el país se aplicó la cuarentena total, se atribuyó a las restricciones de movilidad derivadas de la pandemia, aplicadas por el Gobierno Nacional, como la principal causa del aumento de la violencia en los hogares y delitos conexos.

Las autoridades de seguridad del país, han indicado que en la mayoría de los casos, cuando atienden las denuncias de violencia intrafamiliar, se encuentran con hombres en estado de ebriedad que agreden verbal y físicamente a sus familiares.

"La mayoría de los aprehendidos están bajo efectos del licor y por eso se dan agresiones, acoso verbal y físico", detalló el comisionado Ronald Jaén.

Otro de los factores que ha podido hacer que estas estadísticas hayan subido es la falta de empleo que hay en el país, producto de la situación económica que afecta a los panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook