life-style

Chefs buscan crear conciencia sobre los efectos de los alimentos procesados

La creciente demanda a nivel mundial de ingredientes, productos y combinaciones de alimentos saludables está generando un cambio profundo en el sector alimentario

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Recomiendan evitar alimentos como harinas.

 Durante la conferencia Better Food Movement Cocineros y empresarios reforzaron en Miami su apuesta por una alimentación saludable y sostenible, en momentos en que las tendencias a nivel mundial avisan de los efectos nocivos de muchos alimentos altamente procesados.  "Tu salud debe ser lo primero y la comida saludable no es para unos pocos, sino para todos", dijo en la cita el chef Allen Campbell, quien fue hasta 2016 el cocinero personal del mariscal de campo del equipo de fútbol Patriots, Tom Brady, su esposa, la súpermodelo Giselle Bundchen, y sus hijo. Lo cierto es que la creciente demanda a nivel mundial de ingredientes, productos y combinaciones de alimentos saludables está generando un cambio profundo en el sector alimentario, sobre todo en supermercados y restaurantes. VER TAMBIÉN: Alimentos procesados, aditivos y desnutrición, en I Foro de nutrición Un primer paso para crear conciencia sobre malos hábitos consiste en evitar el consumo de harina blanca, lácteos, sal yodada y "sustituir en los postres el azúcar por estevia (un edulcorante extraído de una planta)", señaló Campbell en la conferencia, patrocinada por la empresa Natcom Global, el Miami Dade College(MDC) y el Intituto Culinario del MDC. Campbell, quien vivió en Miami y trabajó en las cocinas del Gansevoor Hotel, explicó a una audiencia compuesta en su mayoría por estudiantes del Instituto Culinario del MDC que "nunca había estado enfocado en la alimentación en su vida" hasta que, pasada su adolescencia turbulenta, "comenzó a soñar con ser un chef reconocido". También participó como invitada, junto a Campbell, Shannon Allen, esposa del popular exjugador de baloncesto de la NBA Ray Allen y fundadora de la cadena de restaurantes de cocina 100 % orgánica Grown, con implantación en Florida. Shannon Allen situó como punto de inflexión en su vida el momento en que el médico, en una revisión, le comunicó que padecía de diabetes tipo 2. "Eso cambió mi vida. Me convertí en una activista en tratar de concienciar a la gente del "veneno que es la comida procesada" que se vende. VER TAMBIÉN: Comida ultraprocesada podría elevar el riesgo de cáncer Solo fue cuestión de tiempo que Allen decidiera abrir un restaurante donde todos los platos estuvieran elaborados a partir de ingredientes orgánicos, porque, afirmó, "si quieres comida de verdad orgánica, tienes que hacerla tú". Hoy sus cadena de comida rápida natural constituye la primera aprobada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) como orgánica. Tanto Allen como Gefen y Campbell estuvieron de acuerdo en que la demanda de comida sana, de alimentos saludables, comienza a tener mayor peso en las preferencias de los consumidores "gracias en gran parte a tanta información y conocimiento como sale".
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook