life-style

Detox: ¿qué tan peligrosas son las dietas desintoxicantes?

Son algunas de las dietas depurativas o desintoxicantes con las que personajes como Salma Hayek, Beyoncé o Anne Hathaway aseguraron haberse librado de unos cuantos kilos y que cada vez practican más personas en el mundo.

- Actualizado:

Detox: ¿qué tan peligrosas son las dietas desintoxicantes?

Ayunar durante dos semanas para intentar perder 10 kilos, alimentarse durante cinco días exclusivamente de zumos o tomar durante 48 horas un compuesto a base de limón, sirope de arce y potasio, publica BBC Mundo.  El objetivo, perder peso y limpiar tu organismo de toxinas supuestamente dañinas, en un tiempo récord. Son algunas de las dietas depurativas o desintoxicantes -también conocidas como detox- con las que personajes como Salma Hayek, Beyoncé o Anne Hathaway aseguraron haberse librado de unos cuantos kilos y que cada vez practican más personas en el mundo. "Las dietas desintoxicantes permiten eliminar lo que tu cuerpo no necesita en un tiempo concreto, gracias a alimentos depurativos, como piña, espárragos, espinacas, apio, o al ayuno para limpiar y purificar el aparato digestivo", le contó a BBC Mundo Nekane Ullán, especialista en nutrición clínica de la empresa barcelonesa Dietox, que promueve este tipo de dietas. Cambiar de dieta continuamente es perjudicial para el metabolismo, dicen los expertos."Pueden variar desde el ayuno completo, hasta la ingesta de frutas o verduras en exclusiva o los semi-ayunos (jugos y ensaladas), y para que sean efectivas basta con probarlas al menos un día", dice Ullán. Sin embargo, algunos científicos y expertos cuestionan esta afirmación y aseguran que, en muchas ocasiones, se trata de dietas peligrosas, sin evidencia científica alguna, que utilizan el concepto de desintoxicación como un término puramente comercial. De dieta en dieta "No existe una única dieta detox y tampoco existe un plan exclusivo de seguimiento, lo que hace que resulten fáciles de seguir a cualquier persona, ya que tampoco es necesario adquirir ningún producto especial ni ningún tipo de suplemento", cuenta Francesc Beumala, responsable del equipo de Dieta Detox en España y Latinoamérica. Existen muchos tipos diferentes de dietas desintoxicantes o depurativas.Pero muchos científicos no están de acuerdo con ninguna de estas afirmaciones. Jesus Román, presidente de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) y profesor de nutrición humana y dietética en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), dice que son dietas "difíciles de seguir" porque quienes las siguen "no practican una dieta, sino cientos de ellas". "Son personas que no suelen comer sano y equilibrado porque pasan de una dieta a otra, y eso sí es un peligro para el metabolismo", explicó Roman. Pero lo que más preocupa a los expertos es la falta de evidencia científica que sustenta este tipo de dietas y terapias desintoxicantes que, según Beumala, Ullán y otros defensores de las detox, "limpian al cuerpo de toxinas dañinas". La explicación de quienes apoyan estas dietas es que hay varios factores que afectan a la acumulación de toxinas, "como el ambiente, la alimentación o la hidratación, que se acumulan en el hígado, el bazo y los riñones", dice Ullán. Sin evidencia científica Pero el principal problema es, según los científicos, que tales toxinas no existen. No existe ninguna evidencia científica que respalde la existencia de las toxinas que supuestamente se depuran en las dietas "detox".O al menos la ciencia no lo ha probado todavía, algo que las propias empresas del sector reconocen. "No hay evidencia científica porque no se hicieron estudios; nos basamos en experiencias propias de nuestros pacientes, cuyo único objetivo no es perder peso, sino sentirse más enérgicos y ligeros", explicó Ullán. Según la nutricionista, este tipo de dietas no son aplicables a personas con diabetes, hipertensión, niños o embarazadas y "pueden tener un efecto rebote", pero el objetivo "no es compensar excesos, sino comenzar a cuidarse cuando uno decide un cambio en su rutina alimenticia, que después deberá continuar". Para los científicos se trata de una cuestión más simple: estas dietas se basan en un concepto inexistente. "Las dietas desintoxicantes como tal no existen. El aparato digestivo necesita relajo después de los excesos pero no existen dietas desintoxicantes, para eso ya está el hígado y los riñones que limpian las toxinas de nuestro organismo", dice Roman. "Es cierto que a mucha gente le recomiendan dietas depurativas y se encuentra mejor. Tiene sentido porque le dan una tregua a su aparato digestivo, pero éstas no tienen fundamento científico alguno", agrega. "Lo que nos hace sentirnos bien es seguir una dieta equilibrada todo el año, es decir, una dieta frugal, que implique no comer en exceso y no comer mucha carne. Pero eso no vende".El marketing del "detox" Edzard Ernst, profesor emérito de la Universidad de Exeter, Reino Unido, y conocido crítico e investigador de medicina alternativa, tiene un punto de vista más extremo.No sólo sostiene que no existe evidencia científica, sino que las afirmaciones sobre estas supuestas toxinas son "equivocadas y peligrosas" y una cuestión de "puro marketing; una estafa". Algunos científicos aseguran que el término "detox" o "desintoxicante" no es más que una estrategia comercial. "El concepto de detox se está usando como un término comercial que vende la idea a la gente de que pueden recuperar su salud con el mínimo esfuerzo", le contó a BBC Mundo. "Mi actitud no es radical; es realista. Las dietas y productos desintoxicantes vacían los bolsillos de la gente y les engañan haciéndoles creer que pueden normalizar rápidamente una situación irreal"."La única manera de estar sanos es evitar los hábitos poco saludables, como beber, fumar o comer demasiado. Esa es la única forma de desintoxicarse", argumentó. Adriana Alvarado, nutricionista y directora del Centro de Nutrición Clinica (CNC) de Costa Rica define estas dietas como "una moda" y advierte sobre sus peligros:"Dependiendo del tipo de dieta y duracion, las personas pueden experimentar efectos secundarios como deshidratacion, deficiencia de nutrientes, fatiga, dolores de cabeza, problemas gatsrointestinales o mareos", aseguró. Desintoxicantes naturales Pero esta no es la primera vez que la comunidad científica critica el negocio de las dietas depurativas.  Los expertos recuerdan que es importante mantener hábitos de vida saludables durante todo el año y no sólo de forma temporal. En el año 2009, jóvenes investigadores de la asociación británica Voice of Young Science (La voz de la ciencia joven) denunciaron que la palabra detox se refería a una engañosa estrategia de marketing. "Produjeron un documento en el que explicaban cómo el hígado y los riñones son un fantástico sistema de desintoxicación y explicaron por qué no es necesario gastar dinero en caros productos y tratamientos de este tipo", aseguran fuentes de la asociación. La doctora Harriet Ball, que participó en ese estudio, titulado The Detox Dossier, dice que los productos depurativos se basan en "la idea de que la vida moderna nos llena de toxinas invisibles que nuestros cuerpos no pueden aguantar, a menos que compremos el último remedio". "Nuestra investigación nos convenció de que existe muy poca o ninguna evidencia de que estos productos funcionen, excepto para aprovecharse del dinero de la gente y desprestigiar todas las sorprendentes formas en que las nuestro cuerpo puede cuidarse (y depurarse) por sí mismo", dice Ball. 
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook