life-style

Feminismo

Gina Prestán/revista Mujer 8 de enero - Actualizado:

Feminismo

En agosto de 2014, Beyoncé  tomó el escenario de los MTV Video Music Awards para presentar su más reciente  producción musical, acto que le tomó quince minutos. A la mitad de su presentación se leyeron las palabras de la novelista nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, mientras que en la pantalla gigante brillaba la palabra “feminista”  a la espalda de Beyoncé. “Educamos a las chicas para ver a cada una de las otras como competidoras —no por los trabajos o el reconocimiento, lo que en mi opinión puede ser algo bueno— sino por la atención de los hombres”, frase tomada de Chimamanda Ngozi Adichie por Beyoncé para su canción ‘Flawless’,  en español ‘Perfecta’; pieza musical que expone   la presión social y modelos   que enfrenta la  mujer actual. Esta sería la primera  vez de muchas que la diva mediática  materializaría sus ideas. En un ensayo, denominado Gender Equality is a Myth! (La igualdad de género es un mito), dirigido por María Shriver Kennedy, exesposa de Arnold Schwarzenegger, la cantante resaltó las diferencias sociales y económicas que existen entre ambos géneros en el país americano. Estados Unidos es un país en el que 42 millones de mujeres viven en la pobreza; dos tercios de las trabajadoras cobran un sueldo por debajo del mínimo establecido, donde las negras ganan 64 centavos y las latinas, 55 centavos, por cada dólar que cobra un hombre blanco. La cantante aprovecha al máximo su estatus de superestrella para hacer un llamado de atención:  “Los hombres tienen que intentar que sus mujeres, hijas, madres y hermanas ganen lo mismo que ellos. La igualdad es conseguir que tanto hombres como mujeres tengan los mismos sueldos y el mismo respeto”. Es bien sabido que el feminismo surgió en los años 70,  como un movimiento que estaba basado en la búsqueda de la igualdad de la mujer con respecto a su posición frente a la figura masculina en la sociedad. Sin embargo, hoy día resurge en la sociedad, abriendo el debate: ¿son los mismos ideales que hace algunas décadas?,  ¿es simple moda?,  ¿qué es lo que le da identidad a la concepción feminista del nuevo milenio?, ¿las figuras públicas mandan el mensaje correcto? “Como feminista, siempre he asumido que luchando para emancipar a la mujer estaría construyendo un mundo mejor,  más igualitario, justo y libre. Pero últimamente he empezado a preocuparme de que los ideales promovidos por las feministas estén sirviendo a fines muy diferentes. Me preocupa, en concreto, que nuestra crítica del sexismo esté suministrando la justificación de las nuevas formas de desigualdad y explotación”, confesó Nancy Fraser, autora del libro Fortunes of Feminism: From State-Managed Capitalism to Neoliberal Crisis al  periódico británico The Guardian. Definitivamente se confunde la interdependencia de la mujer con cierta aversión al hombre.  “El movimiento que antes priorizaba la solidaridad social, ahora celebra a las mujeres empresarias. Una perspectiva que alguna vez valorizó el cuidado de los otros y la interdependencia, hoy promueve el avance individual y la meritocracia”, afirmó la  experta sobre el neofeminismo.  No es un tema que solo se ve en la industria de la música sino que también se transporta en la moda, siendo el eje principal de la colección primavera verano de Chanel. Karl Lagerfeld, director creativo de la marca, hizo una pasarela estilo manifestación en el Grand Palais, París, en donde las modelos mejores pagadas del mundo lucían las últimas piezas  acompañadas de letreros con mensajes como:  ‘Los derechos de las mujeres son más que buenos’, ‘La libertad no obliga a la mujer a ser libertina’,  ‘Feminismo, no masoquismo’,  ‘Libertad’ y ‘Sé libre’. El diseñador no solo buscaba potenciar las palabras de la diseñadora Coco Chanel (“Las mujeres siempre han sido las fuertes de este mundo. Los hombres, incluso, han buscado siempre a las mujeres como esa almohada a la que acudir y apoyar el hombro”) sino también celebrar el discurso de Emma Watson dado en la sede de las Naciones Unidas.  La organización feminista estadounidense Ms. Foundation for Women nombró como celebridad del año a la actriz Emma Watson, después de una encuesta realizada  en colaboración con la revista Cosmopolitan. Entre las artistas más votadas estuvieron: Beyoncé, Cher, Amy Poehler, Tina Fey, Meryl Streep, Mindy Kaling, entre otras.   “Celebramos a las feministas todos los días, pero hoy entregamos este reconocimiento a las celebridades que ayudan a promover la igualdad de la mujer”, según ha explicado la presidenta de Ms. Foundation for Women, Teresa Younger. “Cada famosa de la lista ha abrazado el término feminista, expresado por los derechos de igualdad de las mujeres y batallado contra la opresión sexista”. La estrella británica, Emma Watson,   recibió este reconocimiento por su apasionada labor como  embajadora de Buena Voluntad de la ONU, cargo que le ha servido para viajar por el mundo generando conciencia sobre la igualdad de género. En septiembre del año pasado dio un  discurso en la sede central del organismo en Nueva York, para presentar la campaña ‘HeForShe’, un movimiento  que pretende sumar a los hombres al feminismo.     Una de las frases más populares de su discurso fue: “Entre más hablaba de feminismo, más me daba cuenta de que la lucha por los derechos de las mujeres es para muchos sinónimo de odiar a los hombres. Y si de algo estoy segura es de que esto tiene que terminar”. En el momento que  se realizaba este reportaje, el movimiento ‘HeForShe’ ha sumado  alrededor de  202,497 hombres de todo el mundo. No todo es color rosaEn  la búsqueda, destacó el portal  Women Against Femenism, en español Mujeres En Contra del Feminismo, un  Tumblr que ha ganado miles de adeptas entre estudiantes universitarias que se oponen al movimiento que les permitió votar, atender a la universidad o elegir el estilo de vida que quisieron. Lo irónico de estas jóvenes es que  no comprenden el significado del feminismo y publican frases como:  “Feminismo es el miedo irracional a los hombres”, “No todos los hombres son violadores” o “Soy feliz cuidando a mis hijos y siendo ama de casa”. Aunque este movimiento en contra no solo queda en la web sino hay algunas celebridades que también lo apoyan como Taylor Swift, que respondió lo siguiente a la pregunta de un periodista de The Daily Beast sobre si se considera feminista: “No me planteo las cosas en plan chicas contra chicos. Nunca lo he hecho. Me criaron unos padres que me decían que si trabajo tan duro como los hombres, puedo llegar igual de lejos”.  Chloe Angyal, colaboradora de la web Feministing y exploradora de la sociología popular, cree que palabras como las de Taylor Swift “provienen de un completo malentendido sobre lo que es el feminismo. Oyéndola, parece que cree que el feminismo es la creencia de alguien que se alinea con las mujeres en la batalla de los sexos, lo que no podría estar más alejado de la realidad”. Otra que ha aceptado en varias entrevistas su posición es la cantante  Kelly Clarkson y afirmó que ser feminista significa no necesitar a nadie. “No, yo no diría feminista,  eso es demasiado fuerte. Creo que cuando la gente escucha la palabra feminista, es como ‘¡Fuera de mi camino, no necesito a nadie!’. Me encanta que me cuiden y tengo un hombre que es un líder. No soy una feminista en ese sentido”, dijo Clarkson a la revista Time.  Este artículo se publicó hoy en la revista Mujer, que puede conseguir todos los jueves gratis cuando compra el periódico de Panamá América.¡Busca tu copia hoy! Disfruten del discurso de Emma Watson, de la serie Harry Potter, sobre el feminismo. 

Versión impresa
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook