life-style

Hacer dieta engorda

Privarse de consumir alimentos ricos con el mero fin de bajar de peso no sirve de nada, suprimir alimentos o pertenecer a una tribu alimentaria, responde más a un fanatismo que a la salud.

REDACCIÓN / @PANAMAAMERICA - Actualizado:

Hacer dieta engorda

 Así lo afirma la Doctora Mónica Katz, especialista en nutrición, autora de múltiples libros y fundadora del Equipo de Trastornos Alimentarios del Hospital Durand. Hace muchos años la médica recibe en su consultorio mujeres con una misma obsesión: la del cuerpo perfecto, lo que en casi todos los casos significa delgadez. Sin embargo, hacer dieta es una guerra perdida: "El problema es que transitamos una vida de dietas rotas, comenzamos una dieta extrema y, al no poder sostenerla, la dejamos. Así se produce el rebote de peso y comenzamos otra. Está comprobado científicamente, hacer dieta engorda". La privación de calorías es interpretada por el cerebro como una situación peligrosa, por lo cual éste comienza a funcionar en modo ahorro. Por ello una persona que vive a régimen tiene más chances de engordar, y así lo comprueba la evidencia científica. Katz resalta que inevitablemente, siembre existirá una tensión entre el acto de comer y el malestar con el cuerpo. El problema radica en el modo en que se coloque la cultura, los expertos, los agentes de salud, el gobierno ante ello: ¿Estos agentes aumentan el malestar o tienden puentes entre la alimentación y el placer? En los últimos años ha aumentado el consumo de alimentos disparado por emociones, lo cual se conoce como hambre emocional. Diversos estudios han demostrado que emociones como la ansiedad, la tristeza, la depresión, el cansancio y el enojo aumentan la ingesta. Según Katz, la mayoría de los tratamientos ignoran este factor y centran su atención en la mejora de la alimentación y la práctica de actividad física, reseña el observador. La Doctora reconoce que la sociedad ha construido un estereotipo de belleza basado en la delgadez. Según ella, es necesario construir un modelo más democrático, amplio y basado en el cuerpo como instrumento y no como objeto. En general, señala, las personas se preocupan por su físico para gustarle a todos menos a uno mismo, para pertenecer, para no desentonar con el grupo de pares. Es un ideal tirano: tener un cuerpo flaco, eternamente joven, perfecto, sin huellas de lo vivido y no basado en las propias aptitudes o habilidades. Y, en cierta forma también, el hecho de "someterse a dietas de hambre, a cirugías que extirpen lo que uno no puede aceptar, exponerse a camas solares cancerígenas, bótox repetidos que borran la expresión de emociones, ropas que torturan. Intentar mostrarse por fuera perfectas siempre, mientras por dentro hay un ser sufriente que padece la tortura, la pérdida de tiempo, de dinero, el riesgo quirúrgico innecesario, los fármacos con efectos adversos, todo eso es violencia simbólica de género."
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook