life-style

La nueva tendencia de comer alimentos crudos

Si te pones a observar las propuestas gastronómicas en las distintas ciudades te podrás dar cuenta que cada vez hay más lugares que ofrecen comida cruda.

REDACCIÓN / @PANAMAAMERICA - Actualizado:

La nueva tendencia de comer alimentos crudos

 La nueva tendencia también puede ser conocida como comida crudivegana, alimentación cruda o comida viva. Sus defensores dicen que es la mejor dieta para promover y recuperar la salud para la cual el organismo humano fue “diseñado” por la naturaleza. Esta alimentación se basa en el crudismo (alimentos crudos), y entre sus practicantes se encuentran los crudivoros (comen pescado y huevos además de los vegetales y frutas y semillas) y los crudiveganos (un estilo de vegetarianos estrictos). Ambos solamente, ya sea cultivados de forma natural, o bien orgánica. La dieta es muy restrictiva porque no consumen lácteos, gluten, azucares, alimentos procesados ni alcohol y los crudiveganos tampoco incluyen en su alimentación las carnes ni huevos. Esta dieta se basa principalmente en frutas, verduras, hortalizas, algas, nueces, semillas, brotes o germinados, flores, aceite de oliva prensados en frío y todos los productos derivados directamente de estos ingredientes tal como aceites, mantecas de frutos secos entre otros. Para preparar los alimentos no se utilizan medios de cocción, sino procesos naturales como la germinación de granos y semillas, fermentación, deshidratación, licuados, triturado y otros procesos donde la estructura molecular del alimento no se destruye, preservando y activando el nutriente óptimo de cada alimento. -Primero asesorarse con un profesional para comenzar progresivamente este tipo de alimentación.-Tener cuidado durante el embarazo, no es recomendable.-Suplementar con vitamina B12.
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook