life-style

Muere escritora de novela negra

La novelista recibió, entre otros galardones, el premio "Anthony Award" y tres "Shamus Awards".

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Muere escritora de novela negra

La escritora estadounidense del género literario "Novela negra"   Sue Grafton, conocida por su serie de libros acerca de la detective Kinsey Millhone, falleció el jueves a los 77 años por un cáncer que padecía desde hace dos años, informó hoy su hija Jamie en el perfil oficial de Facebook de la novelista. La nota de la familia explicó que Grafton murió rodeada por su esposo Steve y otros seres queridos. Nacida el 24 de abril de 1940 en Louisville (Kentucky, EE.UU.), Grafton adquirió fama dentro de los amantes de la novela negra por su serie alfabética protagonizada por la investigadora privada Kinsey Millhone, en la que el título de cada libro comenzaba con una letra diferente. Este ambicioso proyecto literario comenzó con "A is for Alibi" (1982) y continuó en orden alfabético hasta el que fue su último libro, "Y is for Yesterday", que se publicó este año.Grafton se quedó a solo un libro, el que tendría que haber titulado usando la letra zeta, de completar su serie alfabética. Su familia indicó hoy que Grafton era firme a la hora de rechazar que sus novelas se adaptaran al cine o a la televisión y de negarse a que otro autor escribiera en su nombre o usando sus personajes, por lo que en lo que ellos atañe afirmaron que la serie alfabética concluirá con "Y is for Yesterday". La escritora ambientaba sus novelas en una ciudad californiana ficticia llamada Santa Teresa. Grafton se licenció en Literatura Inglesa y trabajó como guionista de televisión y de cine. La novelista recibió, entre otros galardones, el premio "Anthony Award" y tres "Shamus Awards". Según la web oficial de Grafton, sus libros han sido publicados en 28 países y en 26 idiomas diferentes. Novela Negra  El término se asocia a un tipo de novela policíaca en la que la resolución del misterio no es el objetivo principal y los argumentos son habitualmente muy violentos; la división entre buenos y malos de los personajes se difumina y la mayor parte de sus protagonistas son individuos derrotados y en decadencia en busca de la verdad o, cuando menos, algún atisbo de ella.
Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook