life-style

Niños que se chupan el pulgar tienen menos alergias

Los resultados mostraron que hasta un 31% de los menores se chupaba los pulgares o se mordía las uñas, así como que el 45% de los niños de 13 años mostraba sensibilización atópica.

- Actualizado:

Niños que se chupan el pulgar tienen menos alergias

Todos los bebés se “chupan el dedo”, generalmente el pulgar. Una costumbre que, lejos de buscar exasperar a los padres, parece aportar a los infantes tranquilidad, sosiego y placer. De hecho, esta ‘succión digital’ es incluso anterior al nacimiento, pudiendo observarse en las ecografías cuando el futuro neonato alcanza su segundo trimestre de gestación. Sin embargo, y según muestra un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Dunedin de la Universidad de Otago en Dunedin (Nueva Zelanda), parece que esta succión de los pulgares protege a los bebés frente al desarrollo de alergias. Y si posteriormente, aún en la niñez, se comen las uñas, mejor que mejor. Así lo reseña abc.es

Como explica Malcolm Sears, director de esta investigación publicada en la revista «Pediatrics», «nuestros hallazgos son consistentes con la teoría de higiene, según la cual la exposición temprana a la suciedad y los gérmenes reduce el riesgo de desarrollo de alergias. Ello no implica que recomendemos que se refuercen estos hábitos, pero parece que también tienen un lado positivo».

¿Malos hábitos?

El objetivo del estudio fue evaluar si dos hábitos tan comunes en los bebés y niños de corta edad como son chuparse el pulgar o comerse las uñas conllevan un aumento de la exposición a los microorganismos –fundamentalmente, las bacterias y hongos–, lo que a su vez podría afectar al sistema inmune y disminuir el desarrollo de reacciones alérgicas –un fenómeno conocido entre la clase médica como ‘sensibilización atópica’.

Para ello, los autores analizaron la prevalencia de ambos hábitos –chuparse los pulgares y comerse las uñas– en más de un millar de niños neozelandeses cuanto tenían 5, 7, 9 y 11 años de edad. Unos menores que, posteriormente, fueron sometidos a distintos test de alergias al cumplir los 13 y los 32 años para evaluar si estos hábitos conllevaron su sensibilización atópica.

Los resultados mostraron que hasta un 31% de los menores se chupaba los pulgares o se mordía las uñas, así como que el 45% de los niños de 13 años mostraba sensibilización atópica.

Y llegados a este punto, ¿cuál fue la prevalencia de alergias entre los niños succionadores de pulgares y/o comedores de uñas? Pues según los resultados,solo un 40% de los menores que se chupaban los pulgares o se comían las uñas padecían alguna alergia. Un porcentaje, además, que se estableció en solo un 31% en el caso de aquellos que compartían ambos hábitos.

Eficaz pero no infalible

En definitiva, parece que chuparse el pulgar o comerse las uñas en la infancia protege frente a las alergias frente a, entre otros alérgenos, los ácaros del polvo, los gatos, los perros, los caballos o los hongos aéreos. Una protección, además, que como muestran los resultados tras repetir las pruebas de alergia a la edad de 32 años, se mantiene en la etapa adulta.

Sin embargo, parece que este método no es infalible frente a todas las reacciones alérgicas. Como concluyen los autores, "en nuestro trabajo no hallamos ninguna asociación entre estos hábitos orales y el desarrollo de asma o de fiebre del heno".

Versión impresa

 

Vía: La patilla

Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook