life-style

Niños que se chupan el pulgar tienen menos alergias

Los resultados mostraron que hasta un 31% de los menores se chupaba los pulgares o se mordía las uñas, así como que el 45% de los niños de 13 años mostraba sensibilización atópica.

- Actualizado:

Niños que se chupan el pulgar tienen menos alergias

Todos los bebés se “chupan el dedo”, generalmente el pulgar. Una costumbre que, lejos de buscar exasperar a los padres, parece aportar a los infantes tranquilidad, sosiego y placer. De hecho, esta ‘succión digital’ es incluso anterior al nacimiento, pudiendo observarse en las ecografías cuando el futuro neonato alcanza su segundo trimestre de gestación. Sin embargo, y según muestra un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Dunedin de la Universidad de Otago en Dunedin (Nueva Zelanda), parece que esta succión de los pulgares protege a los bebés frente al desarrollo de alergias. Y si posteriormente, aún en la niñez, se comen las uñas, mejor que mejor. Así lo reseña abc.es

Como explica Malcolm Sears, director de esta investigación publicada en la revista «Pediatrics», «nuestros hallazgos son consistentes con la teoría de higiene, según la cual la exposición temprana a la suciedad y los gérmenes reduce el riesgo de desarrollo de alergias. Ello no implica que recomendemos que se refuercen estos hábitos, pero parece que también tienen un lado positivo».

¿Malos hábitos?

El objetivo del estudio fue evaluar si dos hábitos tan comunes en los bebés y niños de corta edad como son chuparse el pulgar o comerse las uñas conllevan un aumento de la exposición a los microorganismos –fundamentalmente, las bacterias y hongos–, lo que a su vez podría afectar al sistema inmune y disminuir el desarrollo de reacciones alérgicas –un fenómeno conocido entre la clase médica como ‘sensibilización atópica’.

Para ello, los autores analizaron la prevalencia de ambos hábitos –chuparse los pulgares y comerse las uñas– en más de un millar de niños neozelandeses cuanto tenían 5, 7, 9 y 11 años de edad. Unos menores que, posteriormente, fueron sometidos a distintos test de alergias al cumplir los 13 y los 32 años para evaluar si estos hábitos conllevaron su sensibilización atópica.

Los resultados mostraron que hasta un 31% de los menores se chupaba los pulgares o se mordía las uñas, así como que el 45% de los niños de 13 años mostraba sensibilización atópica.

Y llegados a este punto, ¿cuál fue la prevalencia de alergias entre los niños succionadores de pulgares y/o comedores de uñas? Pues según los resultados,solo un 40% de los menores que se chupaban los pulgares o se comían las uñas padecían alguna alergia. Un porcentaje, además, que se estableció en solo un 31% en el caso de aquellos que compartían ambos hábitos.

Eficaz pero no infalible

En definitiva, parece que chuparse el pulgar o comerse las uñas en la infancia protege frente a las alergias frente a, entre otros alérgenos, los ácaros del polvo, los gatos, los perros, los caballos o los hongos aéreos. Una protección, además, que como muestran los resultados tras repetir las pruebas de alergia a la edad de 32 años, se mantiene en la etapa adulta.

Sin embargo, parece que este método no es infalible frente a todas las reacciones alérgicas. Como concluyen los autores, "en nuestro trabajo no hallamos ninguna asociación entre estos hábitos orales y el desarrollo de asma o de fiebre del heno".

Versión impresa

 

Vía: La patilla

Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook