mundo

Abren en Puerto Rico sede de campaña de precandidato a Casa Blanca Bernie Sanders

Bernie Sanders visitó el pasado 16 de mayo la isla caribeña, donde celebró tres actos durante una corta estancia de 24 horas, que cerró con un multitudinario encuentro en la Universidad de Puerto Rico.

San Juan/EFE - Actualizado:

Abren en Puerto Rico sede de campaña de precandidato a Casa Blanca Bernie Sanders

El precandidato demócrata a la Presidencia de EE.UU. Bernie Sanders inaugurará una sede de campaña en Puerto Rico con miras a las primarias que se celebrarán en la isla el 5 de junio, informó Betsy Franceschini, directora regional para el Voto Latino de la campaña del senador. "Estamos muy entusiasmados con la acogida que hemos tenido en Puerto Rico y queremos invitar a todos los voluntarios y simpatizantes del senador Sanders a la inauguración de nuestra oficina de campaña", destacó Franceschini. La exdirectora de la Oficina de Puerto Rico (PRFAA) en el estado de la Florida dijo en un comunicado que "el Partido Demócrata merece un triunfo en Puerto Rico y en EE.UU. de Bernie". "Desde este comité coordinaremos todos los detalles logísticos y electorales para la primaria del domingo 5 de junio", sostuvo Franceschini. La oficina de campaña se ubica en el edificio 894 en la Avenida Muñoz Rivera, el distrito de Río Piedras de la capital caribeña. Sanders visitó el pasado 16 de mayo la isla caribeña, donde celebró tres actos durante una corta estancia de 24 horas, que cerró con un multitudinario encuentro en la Universidad de Puerto Rico. El senador demócrata se mostró contrario al establecimiento de una junta de control fiscal que supervise la política financiera pública del Ejecutivo local, para reestructurar la deuda de la isla y dijo que los puertorriqueños son los únicos que deben resolver su relación política con EE.UU. mediante referéndum. Puerto Rico es territorio estadounidense desde 1898 y se define como Estado Libre Asociado a ese país, con Constitución propia y con un importante grado de autonomía, aunque EE.UU. se reserva apartados como defensa, moneda, inmigración y aduanas, entre otros. Sin embargo, a diferencia de los que viven en EE.UU., los puertorriqueños que residen en la isla no puede votar en las elecciones presidenciales, que se celebrarán en noviembre próximo, pero sí pueden hacerlo en las primarias de los partidos. Se prevé que el candidato presidencial demócrata no se conocerá hasta la convención del partido en julio en Filadelfia (Pensilvania). La exsecretaria de Estado Hillary Clinton lidera las primarias en número de votos y delegados, pero todavía faltan varios estados por votar, algunos de ellos tan populosos como California o Nueva Jersey. 
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook