mundo

ACNUR pide más ayuda para los damnificados en Ecuador

Según cifras oficiales, actualmente hay unos 73.000 desplazados por el seísmo que viven en refugios o campos improvisados.

Ginebra/ EFE - Actualizado:

ACNUR pide más ayuda para los damnificados en Ecuador

 La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) urgió hoy a la comunidad internacional a colaborar para aliviar la situación de los damnificados en Ecuador tras el terremoto, incluyendo los 17.000 refugiados que acoge el país en el área afectada.

Versión impresa

Según cifras oficiales, actualmente hay unos 73.000 desplazados por el seísmo que viven en refugios o campos improvisados, además de los cerca de 17.000 refugiados y solicitantes de asilo, mayoritariamente colombianos, que viven en el área afectada por el terremoto, por los que la agencia está especialmente preocupada.

"El desastre ha incrementado su vulnerabilidad y dificulta más su integración local, ya que el contexto actual presenta oportunidades socioeconómicas muy limitadas", explicó ACNUR en un comunicado. Desde que el pasado 16 de abril un terremoto de 7,8 grados en la escala abierta de Richter asoló zonas del norte de la costa ecuatoriana y causó la muerte a 661 personas, ACNUR ha asistido a los afectados, proporcionándoles refugio. Pero la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados manifestó hoy que sus fondos son limitados, puesto que de los 73 millones de dólares que solicitó a los donantes el pasado 20 de abril para ayudar a los 350.000 afectados, sólo han obtenido un 15 %, lo que dificulta las operaciones que ya se han iniciado en el país. La entidad también está preocupada por las estrategias de protección en los centros colectivos donde se alojan los afectados, dado que es esencial minimizar los casos de violencia y abusos, especialmente contra las mujeres y los niños. Por otro lado, miles de personas están siendo acogidas por familias de la zona, con escasos recursos, lo que está incrementando la tensión entre los habitantes. Además, unas 15.000 personas han perdido sus documentos de identidad, lo que les impide acceder a los servicios básicos y a los programas de ayuda social. En este sentido, ACNUR colabora con las autoridades para que aquellos que han perdido su documentación, sus papeles de solicitud de asilo o su estatus de refugiado, así como de propiedad de tierras, consigan unos nuevos. En el último mes, la agencia de la ONU llevó a cabo dos lanzamientos aéreos de asistencia inmediata para las comunidades más afectadas, que incluían 900 tiendas de campaña, 50.000 colchones, 7.000 equipos de cocina y 18.000 mosquiteras. 
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook