mundo

Agonía del "Open Arms" concluye con la orden de desembarcar en Lampedusa

El buque de la ONG española Proactiva Open Arms llegó a tener a bordo cerca de 160 migrantes, rescatados en el Mediterráneo entre el 1 y el 10 de agosto en tres operaciones, pero tras las últimas evacuaciones y los que se han tirado al agua para llegar a nado a la costa tenía a bordo a algo más de la mitad.

Roma/EFE - Actualizado:

Vista del buque de la Armada española Audaz, que inició una travesía desde Rota (Cádiz) hacia la isla italiana de Lampedusa para hacerse "cargo de las personas acogidas" en el Open Arms y acompañar al barco al puerto de Palma de Mallorca. FOTO/EFE

La fiscalía italiana ordenó este martes la incautación temporal del barco humanitario español "Open Arms" y el desembarco en el puerto de Lampedusa (Italia) de los alrededor de 90 migrantes que seguían a bordo, poniendo así fin por el momento a una lenta agonía que ha durado casi tres semanas.

El fiscal de Agrigento (Sicilia), del que depende Lampedusa, Luigi Patronaggio, tomó la decisión después de subir a bordo de la nave española acompañado de varios médicos para verificar el estado de los migrantes y la situación que reina a bordo, descrita por la tripulación como desesperada.

Según fuentes del procedimiento consultadas por Efe, el fiscal ha tomado esta decisión a instancias de la organización al amparo del artículo 328 del Código Penal, que castiga con entre seis meses y dos años al funcionario público que haya omitido su deber que, "por razones de justicia o de seguridad pública, o de orden público o de higiene y salud, debe ser cumplido sin retraso".

El Open Arms tendrá ahora que quedarse dos semanas en Italia en el marco de esta investigación.

Esta Fiscalía investigaba un presunto delito de secuestro de personas para determinar por qué no pudieron desembarcar los migrantes en Italia a pesar de que un tribunal tumbó la semana pasada orden del ministro del Interior, el ultraderechista Matteo Salvini, de que el barco no entrara en aguas territoriales italianas.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Trump confirma que su Gobierno está en contacto con el chavismo "a muy alto nivel"

La investigación no va dirigida contra nadie en concreto pero a nadie se le escapa que Salvini y su intransigencia de no abrir los puertos a las ONG es el responsable de la situación, y ya fue acusado el año pasado de ese delito por impedir a un barco militar italiano desembarcar a un centenar de migrantes.

En los últimos 19 días, el "Open Arms" ha ido adelgazando su pasaje de migrantes rescatados con un goteo de evacuaciones parciales por motivos médicos y lanzamientos al mar.

El buque de la ONG española Proactiva Open Arms llegó a tener a bordo cerca de 160 migrantes, rescatados en el Mediterráneo entre el 1 y el 10 de agosto en tres operaciones, pero tras las últimas evacuaciones y los que se han tirado al agua para llegar a nado a la costa tenía a bordo a algo más de la mitad.

La última evacuación médica fue ayer en la tarde, cuando dos personas fueron trasladadas al puerto de Lampedusa en una lancha de la Capitanía, por orden del fiscal de Agrigento.

La pasada madrugada habían sido evacuados otros ocho migrantes y un acompañante, y la tripulación del "Open Armas" y los responsables de la ONG española venían denunciando que cada evacuación parcial suponía un motivo de nerviosismo, peleas y ansiedad entre las personas que se quedaban a bordo.

Además, en los tres días que el barco ha estado fondeado a solo 800 metros del puerto de Lampedusa, sin poder desembarcar a los migrantes, casi una veintena de ellos se han lanzado por la borda para tratar de llegar a nado y han sido rescatados por socorristas o la Guardia Costera y la mayoría de ellos trasladados a tierra.

Ello hacía temer otros episodios de este tipo incluso esperando la llegada del buque "Audaz" de la Armada española, que el Gobierno de Pedro Sánchez envió a Lampedusa para hacerse cargo de los migrantes y escoltar al "Open Arms" hasta el puerto de Mallorca.

Aunque la primera oferta del Gobierno español para abrir un puerto a estos migrantes llegó el domingo pasado, tras 17 días de odisea, el barco humanitario se ha negado hasta ahora a navegar por sus propios medios hasta cualquier puerto español.

VEA TAMBIÉN Francotirador abate al secuestrador y libera a los rehenes del autobús en Río de Janeiro

Con los migrantes hacinados en cubierta en duras condiciones, alegaban motivos de seguridad, falta de instalaciones y el mal estado físico y psíquico de los rescatados, así como el cansancio de la tripulación y los voluntarios por la larga crisis.

El ministro de Transporte italiano, Danilo Toninelli, ofreció en vista del bloqueo de la situación que la Guardia Costera escoltara al "Open Arms" hasta España y anoche incluso llevar a los migrantes en una de sus embarcaciones, a condición de que España retirase su bandera al barco humanitario, pero nada fue aceptado.

Toninelli, del antisistema Movimiento 5 Estrellas, arremetió también contra Salvini, al que considera el responsable final de todo lo que está pasando y quien no deja de vanagloriarse de su firmeza frente al "Open Arms".

"Mientras que anteriormente otros países europeos mostraban su disposición de recibir a una parte de los migrantes, ahora nos dicen, desembarcarlos primero en Lampedusa y luego ya veremos. Están comenzando a darnos la espalda y esto solo tiene una responsabilidad: Matteo Salvini, que ha debilitado al Gobierno y, en consecuencia, nuestra posición en Europa", señaló. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook