mundo

Agonía del "Open Arms" concluye con la orden de desembarcar en Lampedusa

El buque de la ONG española Proactiva Open Arms llegó a tener a bordo cerca de 160 migrantes, rescatados en el Mediterráneo entre el 1 y el 10 de agosto en tres operaciones, pero tras las últimas evacuaciones y los que se han tirado al agua para llegar a nado a la costa tenía a bordo a algo más de la mitad.

Roma/EFE - Actualizado:

Varios migrantes esperan en el barco de la ONG española Open Arms, que sigue bloqueado desde hace 19 días frente a la isla italiana de Lampedusa. El buque militar español Audaz zarpó esta desde la base de Rota hacia Lampedusa para recoger y acompañar a España a los inmigrantes del Open Arms, casi de manera simultánea a que un fiscal italiano decretara su desembarco inmediato en la isla italiana y la incautación de la nave humanitaria. FOTO/EFE

La fiscalía italiana ordenó este martes la incautación temporal del barco humanitario español "Open Arms" y el desembarco en el puerto de Lampedusa (Italia) de los alrededor de 90 migrantes que seguían a bordo, poniendo así fin por el momento a una lenta agonía que ha durado casi tres semanas.El fiscal de Agrigento (Sicilia), del que depende Lampedusa, Luigi Patronaggio, tomó la decisión después de subir a bordo de la nave española acompañado de varios médicos para verificar el estado de los migrantes y la situación que reina a bordo, descrita por la tripulación como desesperada.Según fuentes del procedimiento consultadas por Efe, el fiscal ha tomado esta decisión a instancias de la organización al amparo del artículo 328 del Código Penal, que castiga con entre seis meses y dos años al funcionario público que haya omitido su deber que, "por razones de justicia o de seguridad pública, o de orden público o de higiene y salud, debe ser cumplido sin retraso".El Open Arms tendrá ahora que quedarse dos semanas en Italia en el marco de esta investigación.Esta Fiscalía investigaba un presunto delito de secuestro de personas para determinar por qué no pudieron desembarcar los migrantes en Italia a pesar de que un tribunal tumbó la semana pasada orden del ministro del Interior, el ultraderechista Matteo Salvini, de que el barco no entrara en aguas territoriales italianas.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Trump confirma que su Gobierno está en contacto con el chavismo "a muy alto nivel"La investigación no va dirigida contra nadie en concreto pero a nadie se le escapa que Salvini y su intransigencia de no abrir los puertos a las ONG es el responsable de la situación, y ya fue acusado el año pasado de ese delito por impedir a un barco militar italiano desembarcar a un centenar de migrantes.En los últimos 19 días, el "Open Arms" ha ido adelgazando su pasaje de migrantes rescatados con un goteo de evacuaciones parciales por motivos médicos y lanzamientos al mar.El buque de la ONG española Proactiva Open Arms llegó a tener a bordo cerca de 160 migrantes, rescatados en el Mediterráneo entre el 1 y el 10 de agosto en tres operaciones, pero tras las últimas evacuaciones y los que se han tirado al agua para llegar a nado a la costa tenía a bordo a algo más de la mitad.La última evacuación médica fue ayer en la tarde, cuando dos personas fueron trasladadas al puerto de Lampedusa en una lancha de la Capitanía, por orden del fiscal de Agrigento.La pasada madrugada habían sido evacuados otros ocho migrantes y un acompañante, y la tripulación del "Open Armas" y los responsables de la ONG española venían denunciando que cada evacuación parcial suponía un motivo de nerviosismo, peleas y ansiedad entre las personas que se quedaban a bordo.Además, en los tres días que el barco ha estado fondeado a solo 800 metros del puerto de Lampedusa, sin poder desembarcar a los migrantes, casi una veintena de ellos se han lanzado por la borda para tratar de llegar a nado y han sido rescatados por socorristas o la Guardia Costera y la mayoría de ellos trasladados a tierra.Ello hacía temer otros episodios de este tipo incluso esperando la llegada del buque "Audaz" de la Armada española, que el Gobierno de Pedro Sánchez envió a Lampedusa para hacerse cargo de los migrantes y escoltar al "Open Arms" hasta el puerto de Mallorca.Aunque la primera oferta del Gobierno español para abrir un puerto a estos migrantes llegó el domingo pasado, tras 17 días de odisea, el barco humanitario se ha negado hasta ahora a navegar por sus propios medios hasta cualquier puerto español.

VEA TAMBIÉN Francotirador abate al secuestrador y libera a los rehenes del autobús en Río de JaneiroCon los migrantes hacinados en cubierta en duras condiciones, alegaban motivos de seguridad, falta de instalaciones y el mal estado físico y psíquico de los rescatados, así como el cansancio de la tripulación y los voluntarios por la larga crisis.El ministro de Transporte italiano, Danilo Toninelli, ofreció en vista del bloqueo de la situación que la Guardia Costera escoltara al "Open Arms" hasta España y anoche incluso llevar a los migrantes en una de sus embarcaciones, a condición de que España retirase su bandera al barco humanitario, pero nada fue aceptado.Toninelli, del antisistema Movimiento 5 Estrellas, arremetió también contra Salvini, al que considera el responsable final de todo lo que está pasando y quien no deja de vanagloriarse de su firmeza frente al "Open Arms"."Mientras que anteriormente otros países europeos mostraban su disposición de recibir a una parte de los migrantes, ahora nos dicen, desembarcarlos primero en Lampedusa y luego ya veremos. Están comenzando a darnos la espalda y esto solo tiene una responsabilidad: Matteo Salvini, que ha debilitado al Gobierno y, en consecuencia, nuestra posición en Europa", señaló. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook