mundo

Agujero negro tiene un comportamiento diferente al resto

El agujero negro que se encuentra en centro de la galaxia GSN 069, ubicada a unos 250 millones de años luz, presenta una variabilidad sin precedentes en la emisión de rayos X, un nuevo fenómeno que ayudará a comprender aspectos desconcertantes de este tipo de zonas, según publica Nature.

EFE - Actualizado:

El agujero negro está ubicado a unos 250 millones de años luz

El agujero negro que se encuentra en centro de la galaxia GSN 069, ubicada a unos 250 millones de años luz, presenta una variabilidad sin precedentes en la emisión de rayos X, un nuevo fenómeno que ayudará a comprender aspectos desconcertantes de este tipo de zonas, según publica Nature.

Versión impresa

El estudio, cuyo autor principal es Giovanni Miniutti, del Centro de Astrobiología de Madrid (CAB, CSIC-INTA), se ha elaborado con observaciones procedentes del más potente observatorio de rayos X, el telescopio XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (ESA), y del telescopio Chandra de la NASA.

El XMM-Newton detectó en diciembre pasado unos destellos periódicos de radiación de rayos X procedentes del agujero negro nunca antes vistos.

El aumento de brillo se producía de forma repentina para reducirse a niveles normales en una hora y volvía a encenderse nueve horas después, un fenómeno que los autores del estudio han bautizado como "erupciones cuasi-periódicas" (QPEs).

"No esperábamos encontrar algo así" indica Miniutti en un comunicado del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y es que los agujeros negros parpadean de forma regular como una vela, pero los rápidos y repetitivos cambios vistos en GSN 069 a partir de diciembre "son algo completamente nuevo".

VEA TAMBIÉN: Proyecto de fallo sobre designación de Jorge González en la junta directiva de la ACP ya esta listo

Miniutti recuerda que "el primer pensamiento fue que los detectores de XMM-Newton estaban experimentando algún tipo de problema, pero después de hacer muchas comprobaciones" se convencieron de que no era así.

Ante el interés del descubrimiento, se realizaron nuevas observaciones en enero y febrero que confirmaron que el agujero negro seguía manteniendo la cadencia de las explosiones y, "de hecho, podría seguir manteniendo ese ritmo en estos momentos", señala Miniutti.

Aunque aclara que "puede que en estos momentos no sea el término correcto: la galaxia está muy lejos, lo que significa que cada latido que detectamos ahora se produjo en realidad hace unos 250 millones de años".

Este evento permitirá -indica la nota- mejorar la comprensión sobre algunos de los aspectos más desconcertantes asociados con la acreción (crecimiento por adición de materia) de los agujeros negros y proporciona un marco en el que interpretar la rápida variabilidad de una creciente población de núcleos galácticos activos (AGNs).

VEA TAMBIÉN: José Luis Fábrega defiende utilización de 3.8 millones de dolares para desfile de Navidad

Las erupciones cuasi-periódicas observadas en el agujero negro de de GSN 069 son un fenómeno tan nuevo que su origen físico necesita ser identificado todavía.

El investigador del Centro de Astrobiología indicó que ya han planteado algunas explicaciones, dos "son particularmente interesantes y deben ser estudiadas en profundidad".

La primera es la inestabilidad del flujo de acreción en la zona interior alrededor del agujero negro, algo que nunca se ha observado hasta ahora en los AGNs y la segunda sería la interacción del agujero negro con un cuerpo secundario.

"Las observaciones y estudios teóricos que se lleven a cabo a partir de ahora serán cruciales para entender el origen físico de las QPEs", concluye Miniutti.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook