mundo

Agujero negro tiene un comportamiento diferente al resto

El agujero negro que se encuentra en centro de la galaxia GSN 069, ubicada a unos 250 millones de años luz, presenta una variabilidad sin precedentes en la emisión de rayos X, un nuevo fenómeno que ayudará a comprender aspectos desconcertantes de este tipo de zonas, según publica Nature.

EFE - Actualizado:

El agujero negro está ubicado a unos 250 millones de años luz

El agujero negro que se encuentra en centro de la galaxia GSN 069, ubicada a unos 250 millones de años luz, presenta una variabilidad sin precedentes en la emisión de rayos X, un nuevo fenómeno que ayudará a comprender aspectos desconcertantes de este tipo de zonas, según publica Nature.

Versión impresa

El estudio, cuyo autor principal es Giovanni Miniutti, del Centro de Astrobiología de Madrid (CAB, CSIC-INTA), se ha elaborado con observaciones procedentes del más potente observatorio de rayos X, el telescopio XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (ESA), y del telescopio Chandra de la NASA.

El XMM-Newton detectó en diciembre pasado unos destellos periódicos de radiación de rayos X procedentes del agujero negro nunca antes vistos.

El aumento de brillo se producía de forma repentina para reducirse a niveles normales en una hora y volvía a encenderse nueve horas después, un fenómeno que los autores del estudio han bautizado como "erupciones cuasi-periódicas" (QPEs).

"No esperábamos encontrar algo así" indica Miniutti en un comunicado del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y es que los agujeros negros parpadean de forma regular como una vela, pero los rápidos y repetitivos cambios vistos en GSN 069 a partir de diciembre "son algo completamente nuevo".

VEA TAMBIÉN: Proyecto de fallo sobre designación de Jorge González en la junta directiva de la ACP ya esta listo

Miniutti recuerda que "el primer pensamiento fue que los detectores de XMM-Newton estaban experimentando algún tipo de problema, pero después de hacer muchas comprobaciones" se convencieron de que no era así.

Ante el interés del descubrimiento, se realizaron nuevas observaciones en enero y febrero que confirmaron que el agujero negro seguía manteniendo la cadencia de las explosiones y, "de hecho, podría seguir manteniendo ese ritmo en estos momentos", señala Miniutti.

Aunque aclara que "puede que en estos momentos no sea el término correcto: la galaxia está muy lejos, lo que significa que cada latido que detectamos ahora se produjo en realidad hace unos 250 millones de años".

Este evento permitirá -indica la nota- mejorar la comprensión sobre algunos de los aspectos más desconcertantes asociados con la acreción (crecimiento por adición de materia) de los agujeros negros y proporciona un marco en el que interpretar la rápida variabilidad de una creciente población de núcleos galácticos activos (AGNs).

VEA TAMBIÉN: José Luis Fábrega defiende utilización de 3.8 millones de dolares para desfile de Navidad

Las erupciones cuasi-periódicas observadas en el agujero negro de de GSN 069 son un fenómeno tan nuevo que su origen físico necesita ser identificado todavía.

El investigador del Centro de Astrobiología indicó que ya han planteado algunas explicaciones, dos "son particularmente interesantes y deben ser estudiadas en profundidad".

La primera es la inestabilidad del flujo de acreción en la zona interior alrededor del agujero negro, algo que nunca se ha observado hasta ahora en los AGNs y la segunda sería la interacción del agujero negro con un cuerpo secundario.

"Las observaciones y estudios teóricos que se lleven a cabo a partir de ahora serán cruciales para entender el origen físico de las QPEs", concluye Miniutti.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook