mundo

Al menos 20 personas fallecieron al despeñarse un ómnibus en el centro de Bolivia

El vehículo involucrado es un ómnibus de la empresa Trans Carrasco que viajaba con alrededor de 45 pasajeros y cayó por un barranco de unos 150 metros.

La Paz / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Labores de rescate de un ómnibus accidentado en Cochabamba (Bolivia). EFE

Al menos 20 personas fallecieron este martes al caer un ómnibus de transporte público por un barranco en una carretera de la región boliviana de Cochabamba, en el centro del país.

Versión impresa

El suceso ocurrió esta madrugada en el kilómetro 72 de la ruta que va hacia el departamento oriental de Santa Cruz por causas que aún son investigadas, informó a Efe el director departamental de Tránsito de Cochabamba, el coronel Helsner Torrico.

El vehículo involucrado es un ómnibus de la empresa Trans Carrasco que viajaba con alrededor de 45 pasajeros y cayó por un barranco de unos 150 metros.

"Producto de ello tenemos al momento 20 personas fallecidas y un número aún no cuantificado de personas heridas", indicó Torrico.

El ómnibus se dirigía a la localidad de Ivirgarzama, en la zona del Trópico de Cochabamba, según un reporte de Tránsito.

Entre los muertos está el chófer del vehículo, quien falleció en el hospital Viedma de la ciudad de Cochabamba, capital de la región homónima, a donde también fueron trasladados algunos de los heridos.

Otros se recuperan en el hospital de la localidad de Colomi y en una clínica del municipio de Sacaba, ambos también en la región cochabambina, señaló Torrico.

La Policía continúa trabajando en la zona y una vez que concluya el rescate de todas las víctimas, se empezará el trabajo técnico para verificar las causas del suceso, añadió el oficial.

VEA TAMBIÉN Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

Los registros de accidentes en carretera no fueron tan frecuentes en Bolivia durante el año pasado por las restricciones de viajes a causa de la pandemia de la covid-19.

En circunstancias normales, los accidentes en las carreteras bolivianas causan cada año alrededor de 1.400 muertos y unos 40.000 heridos, según datos oficiales.

Un informe de la Policía Boliviana advierte de que la mayoría de estos sucesos se debe a "fallas humanas" que pueden prevenirse. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Suscríbete a nuestra página en Facebook