mundo

Al menos 49 muertos en ataques a campo militar y unidad policial en el Yemen

La primera de estas acciones se produjo contra la milicia Primera Brigada, grupo integrado en las fuerzas Cinturón de Seguridad apoyadas por EAU, cuando tenía lugar un desfile con la participación de unos 500 nuevos reclutas.

EFE/AP - Actualizado:

Un rebelde hutíe hace disparos en Sanaa. Foto: AP

Al menos 49 personas han muerto y decenas han resultado heridas este jueves en la ciudad yemení de Adén en dos ataques contra un campamento militar de una milicia apoyada por Emiratos Árabes Unidos (EAU) y una unidad de la Policía, informaron fuentes oficiales.

Versión impresa

El Ministerio de Interior yemení precisó en un comunicado que al menos 36 personas perdieron la vida en un ataque de los rebeldes hutíes con un misil balístico y un dron contra una ceremonia de graduación militar, mientras que 13 policías fallecieron en un atentado suicida, ambos en Adén.

La primera de estas acciones se produjo contra la milicia Primera Brigada, grupo integrado en las fuerzas Cinturón de Seguridad apoyadas por EAU, cuando tenía lugar un desfile con la participación de unos 500 nuevos reclutas.

Como resultado del impacto de un misil de corto alcance y el bombardeo de un dron, perecieron 36 miembros de esta milicia separatista del Consejo Transicional del Sur, enfrentada con el Gobierno yemení de Abdo Rabu Mansur Hadi, cuya sede se encuentra en Adén, y los rebeldes hutíes. Entre los fallecidos está un general identificado por el Ministerio de Interior como Munir al-Yafyee.

Casi simultáneamente, hacia las 08.00 hora local (05.00 GMT), un insurgente suicida hizo explotar un coche bomba contra la comisaría Sheikh Othman de Adén, lo que causó la muerte de trece policías y heridas a un número indeterminado de personas. De acuerdo con el departamento, tanto los heridos como los cadáveres han sido trasladados a hospitales de la zona.

VEA TAMBIÉN: Explota gaseoducto en Kentucky: un muerto y cinco hospitalizados 

El Gobierno reconocido internacionalmente ha acusado a los hutíes de ambas acciones, si bien los rebeldes sólo se han atribuido la autoría del que tuvo como objetivo el campamento de la Primera Brigada y nadie ha reivindicado el ataque suicida contra la comisaría.

El Yemen es escenario de una guerra desde finales de 2014, cuando los rebeldes hutíes tomaron Saná y provincias del norte y el oeste del país y expulsaron al Gobierno de la capital. El presidente Hadi, reconocido internacionalmente como el gobernante legítimo, se exilió entonces en Arabia Saudí, que acusa a Irán de respaldar a los rebeldes hutíes.

VEA TAMBIÉN: Inteligencia de EE.UU .recibió informes de la muerte del hijo de Osama bin Laden 

El conflicto se recrudeció en marzo de 2015 con la intervención de una coalición de países árabes suníes encabezados por Arabia Saudí y apoyados por Estados Unidos. Según la ONU más de 24 de los 30 millones de habitantes del país necesitan ayuda para poder atender sus necesidades básicas, lo que hace que el Yemen sufra la peor catástrofe humanitaria del planeta.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Sucesos Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook