mundo

Armada sigue tras submarino

Al cumplirse dos semanas sin que se sepa nada del submarino de la Armada Argentina...

Buenos Aires. | EFE | @Panamaamerica - Publicado:

La búsqueda se realiza por aire y por mar. /Foto EFE

Al cumplirse dos semanas sin que se sepa nada del submarino de la Armada Argentina ARA San Juan, con 44 tripulantes a bordo, ya se ha rastreado el 68 % de la zona del Atlántico en la que se cree puede estar y se prevé en las próximas horas mejoras de la meteorología que favorecerán la búsqueda.

"Continuamos en la búsqueda del submarino con todo el esfuerzo. Estamos agotando todo el equipo de alta tecnología de los ocho buques que están en la zona barriendo todo el fondo, mapeando el perfil", explicó ante la prensa en Buenos Aires el capitán de navío Enrique Balbi.

El portavoz de la Armada reconoció que "es muy difícil estimar" cuándo se llegará al 100 % de rastreo, ya que dependerá de las condiciones en las que se encuentre el mar por la meteorología del momento, que desde que comenzó la búsqueda, durante varias de las jornadas, no han sido las óptimas.

Actualmente, 19 países, entre ellos Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Brasil y España, trabajan con 4,040 personas -3,200 de la Armada Argentina- en el operativo, que incluye 28 buques -16 argentinos- y nueve aeronaves, de las que tres son del país austral.

"Han venido de todas las partes del mundo a decir: queremos ayudarlos argentinos. Queremos darle todo nuestro apoyo, la mejor tecnología para ver si juntos encontramos el submarino", afirmó el presidente Mauricio Macri.

Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook