mundo

Aumenta el número de víctimas por el terremoto en el norte de Japón

El jefe del Ejecutivo nipón informó que las labores de rescate continúan en las áreas afectadas e instó a la población a extremar la precaución.

Tokio/EFE - Actualizado:

Residentes observan una vía dañada luego del impacto de un terremoto de 6.7. FOTO/EFE

Los fallecidos por el fuerte terremoto que sacudió la isla japonesa de Hokkaido (norte) ascienden a 16, confirmó el primer ministro nipón, Shinzo Abe, mientras más del 40% del suministro eléctrico de la ínsula ha sido restablecido."Hasta ahora 16 personas han fallecido y 26 están desaparecidas en la localidad de Atsuma", epicentro del sismo, detalló Abe en una rueda de prensa tras la reunión de emergencia de su Gabinete.

Versión impresa

El jefe del Ejecutivo nipón informó que las labores de rescate continúan en las áreas afectadas e instó a la población a extremar la precaución en las próximas horas, dado que se prevén lluvias que podrían provocar derrumbes y deslizamientos de tierra.El ministro de Comercio e Industria, encargado de las cuestiones energéticas, Hiroshige Seko, informó por su parte de que se ha restablecido el 47% del suministro eléctrico en la isla.

VEA TAMBIÉN Puerto Rico recuerda el azote del huracán IrmaHasta las 6.00 hora local, la luz había vuelto a 1.4 millones de viviendas y establecimientos, detalló Seko en rueda de prensa.La producción eléctrica en la isla ascendía a 1.89 millones de kilovatios y también está recibiendo electricidad desde la isla principal de Honshu, después de que el Gobierno central pidiera apoyo energético de otras eléctricas del país para resolver lo antes posible los apagones, que también afectaron a hospitales.Se espera que con la reanudación de las operaciones en plantas térmicas e hidroeléctricas a lo largo del día la capacidad ascienda hoy hasta los 3.12 millones de kilovatios, en torno al 80% de la producción máxima registrada un día antes del sismo, por lo que la eléctrica ha pedido a los consumidores que ahorren todo lo posible.

VEA TAMBIÉN Allanan escuela católica en Argentina por abusos contra menores

El terremoto de 6.7 grados Richter que sacudió la isla nipona provocó que la central térmica de Tomato, en Atsuma (epicentro del temblor y donde se produce en torno a la mitad de la electricidad de la prefectura) y otras plantas energéticas se detuvieran, dejando a 2.95 millones de viviendas y locales sin luz.El corte del suministro eléctrico afectó también a los servicios de transporte, que comenzarán a reanudarse en las próximas horas.El operador ferroviario JR Hokkaido dijo que los trenes de alta velocidad reanudarán las operaciones en las próximas horas, así como el metro, mientras que el nuevo aeropuerto de Chitose, el mayor de Sapporo, tiene previsto abrir hoy para el aterrizaje de vuelos. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook