mundo

Belén, cuna del cristianismo, celebrará la Navidad con un formato reducido y virtual

Los actos se deberán llevar a cabo bajo estrictas medidas de higiene, se priorizará su seguimiento "a distancia" y se retransmitirán virtualmente y por televisión, para prevenir reuniones y reducir el riesgo de infección, concretó el alcalde.

Jerusalén / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Belén fue uno de los principales focos locales de contagio con el inicio de la pandemia, en marzo, y estuvo bajo un estricto cierre durante semanas. Foto: EFE

La ciudad cisjordana de Belén, donde la tradición cristiana establece que nació Jesucristo, celebrará este año sus tradicionales festividades navideñas con limitaciones, formato reducido y priorizando su retransmisión virtual por la COVID-19, informó el alcalde de la ciudad, Antón Salman.

Versión impresa

Según este, la mayoría de eventos y celebraciones religiosas seguirán teniendo lugar, pero se limitará el aforo a un número reducido de personas que variará según la tasa de contagios.

Los actos se deberán llevar a cabo bajo estrictas medidas de higiene, se priorizará su seguimiento "a distancia" y se retransmitirán virtualmente y por televisión, para prevenir reuniones y reducir el riesgo de infección, concretó el alcalde.

El objetivo es evitar que se junten grandes grupos en lugares emblemáticos como la Plaza del Pesebre, donde miles de personas asisten cada año a eventos como el encendido del gran árbol de Navidad frente la Basílica de la Natividad, o la misa de Nochebuena.

Belén fue uno de los principales focos locales de contagio con el inicio de la pandemia, en marzo, y estuvo bajo un estricto cierre durante semanas.

La COVID-19 también asestó un duro golpe a su economía: la ciudad, uno de los principales destinos turísticos de Palestina, no recibe a turistas ni peregrinos cristianos desde marzo.

Israel -que controla las fronteras de los territorios ocupados-, veta el acceso de extranjeros con visado de turista desde entonces, lo que ha dejado al sector de toda al región en el dique seco.

El turismo era el principal motor de la economía de Belén, y tenía su punto álgido en época navideña y Semana Santa.

VEA TAMBIÉN Don Jr., el hijo mayor de Donald Trump, también da positivo a la COVID-19

Pero este año "no hay expectativas, las pérdidas económicas son muchas" y "todo está congelado", lamenta Salman.

En el centro de la urbe, muchas tiendas y restaurantes permanecen sin abrir ante la ausencia de turistas, y casi solo se ve caminar entre sus calles a la población local.

Las perspectivas ante el invierno tampoco son del todo optimistas, y las autoridades palestinas advierten del impacto de una posible tercera ola de coronavirus con la llegada del frío.

Estas últimas semanas, la tasa de contagios ha ido ligeramente en aumento: Cisjordania ha superado los 700 casos diarios en los últimos días, y la Franja de Gaza acumula sucesivos récords de contagios. Hoy mismo registró un nuevo máximo, con casi 900 infecciones nuevas.

Desde el inicio de la pandemia, los territorios palestinos (Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este, con unos cinco millones de habitantes) registran casi 83,000 contagios y 698 muertes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook