mundo

Bolsas reutilizables para paliar la contaminación

REDACCION - Publicado:
La contaminación de desechos plásticos y las fibras sintéticas ha llegado a tal punto que ni siquiera los océanos o las playas más remotas de nuestro planeta están a salvo de sus estragos.

Según un estudio publicado en la revista Science, inclusive playas que suelen encontrarse en estado virgen contienen desechos plásticos de tamaño microscópico mezclado en la arena y el lodo.

La organización no gubernamental panameña promueve la venta de bolsas reutilizables para reducir la contaminación por las de plástico, que matan a más de un millón de especies marinas al año, informó una dirigente ambientalista.

"El 80 por ciento de la basura que llega al mar es plástica y tarda más de 1,000 años en degradarse", explicó Gabriela Etchelecu, directora ejecutiva de la Fundación MarViva, que promueve el uso de las bolsas de lona sintética, que duran hasta dos años.

La Fundación MarViva informó que la puesta en venta de las bolsas es parte de la campaña "The Right Bag", que pretende reducir la contaminación por bolsas de plástico.

Paliar los efectos de este desecho en tortugas, aves y mamíferos marinos es uno de los grandes objetivos de la primera iniciativa de la Alianza Contaminación Cero, integrada por empresas y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) panameñas.

La ONG se ha unido a esta campaña con 2,000 bolsas, que llevan impreso el mensaje "Reúsame", y están disponibles en la sede de la fundación y en una cadena de supermercados en la capital panameña.

Son de lona sintética que, sin ser un material biodegradable, es más resistente al paso del tiempo y puede durar "más de dos años", según la experiencia personal de Etchelecu.

Consecuencias.

Las principales afectadas por estos vertidos son el millón de aves marinas muertas al año por ingerir el plástico que confunden con alimentos flotando en la superficie del agua, detalló.

Las tortugas se enredan o equivocan las bolsas con medusas, lo que les lleva a fallecer por estrangulamiento o por problemas digestivos.

La contaminación plástica también es la causa de la muerte anual de 100,000 mamíferos marinos.

Todos los años se utilizan en el mundo billones de bolsas plásticas, que causan graves problemas de contaminación, tapando desagües y generando inundaciones.

Las bolsas de nailon que ofrecen millones de supermercados en todo el mundo se fabrican con petróleo lo cual, según los científicos, contribuye al calentamiento global.

Además se requieren unos 500 años aproximadamente para que se degraden por sí solas.

Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook