mundo

Bombarderos y cazas de EE.UU. vuelan cerca de la costa de Corea del Norte

La portavoz precisó que bombarderos B-1B procedentes del territorio estadounidense de la isla de Guam y cazas F-15C Eagle desplegados desde Okinawa (Japón) "volaron en el espacio aéreo internacional sobre aguas al este de Corea del Norte".

Washington/EFE - Actualizado:

El Pentágono informó de los vuelos antes de que el ministro norcoreano de Exteriores, Ri Yong ho, en la Asamblea General de la ONU. FOTO/EFE

Bombarderos y cazas de Estados Unidos volaron cerca de las costas de Corea del Norte para enviar un "mensaje claro" de que el país norteamericano dispone de "opciones militares" ante cualquier amenaza, informó el Pentágono. "Esta misión es una demostración de la determinación de EE.UU. y un mensaje claro de que el presidente (Donald Trump) tiene muchas opciones militares para derrotar cualquier amenaza", afirmó la Portavoz del Pentágono, Dana W. White, en un comunicado. "El programa de armas de Corea del Norte es una amenaza grave para la región Asia-Pacífico y toda la comunidad internacional. Estamos preparados para usar toda la gama de capacidades militares para defender a Estados Unidos y nuestros aliados", subrayó White. La portavoz precisó que bombarderos B-1B procedentes del territorio estadounidense de la isla de Guam y cazas F-15C Eagle desplegados desde Okinawa (Japón) "volaron en el espacio aéreo internacional sobre aguas al este de Corea del Norte". "Esto es lo más lejos al norte de la zona desmilitarizada (DMZ, que separa a las dos Coreas) que han volado un caza o un bombardero de EE.UU. sobre la costa de Corea del Norte en el siglo XXI", indicó el Pentágono.  Esa operación, agregó White, remarca la "gravedad" del "comportamiento temerario" del régimen de Pyongyang. El Pentágono informó de los vuelos antes de que el ministro norcoreano de Exteriores, Ri Yong ho, en la Asamblea General de la ONU, y después de imponer esta semana nuevas sanciones contra ese país. Las nuevas sanciones económicas incluyen la prohibición de visitar EE.UU. por 180 días a barcos y aviones que hayan estado previamente en Corea del Norte. Este veto también se aplicará a barcos que hayan comerciado con otros buques que hayan visitado Corea del Norte en los 180 días previos. El presidente Trump ordenó las sanciones a través de un decreto cuyo objetivo "es aumentar al máximo la presión sobre Corea del Norte para demostrar a sus líderes que el mejor y único camino es el regreso a la desnuclearización". En su discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas el pasado martes, el mandatario estadounidense advirtió de que si EE.UU. es forzado a defenderse a sí mismo o a sus aliados "no nos quedará más opción que destruir totalmente Corea del Norte". Las continuas pruebas de armas de Pyongyang, que le han deparado ya dos nuevos paquetes de sanciones de la ONU solo en 2017, y el tono beligerante de Trump han elevado enormemente la tensión en la península coreana en el último año. 
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook