mundo

Boris Johnson acusa a los antivacunas de propagar 'galimatías' en redes sociales

El Gobierno británico ha hecho repetidos llamamientos a los ciudadanos para que se pongan la vacuna de refuerzo, que ha tenido menos acogida que las dos anteriores, al igual que las ofrecidas a los niños de entre 12 y 15 años.

Londres/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

El Ejecutivo de Johnson confía en la vacunación como primera línea de defensa. Foto: EFE

El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo este jueves que las personas opuestas a la vacunas de covid que propagan "galimatías" en la redes sociales "están muy equivocadas", al tiempo que confirmó que la vacunación "seguirá siendo voluntaria" en el Reino Unido.

Versión impresa

En declaraciones a los medios durante la visita a un centro de inmunización en Inglaterra, Johnson señaló que es hora de que el Gobierno "lo diga", aunque insistió en que este país no optará por "la coerción" a sus ciudadanos.

"Me gustaría decir que quienes hacen campaña contra la vacunación, la gente que pone esos galimatías en las redes sociales, están completamente equivocados", afirmó.

"Qué tragedia que teniendo toda esta presión sobre el NHS (servicio público de salud), todas las dificultades que nuestros doctores y enfermeros experimentan, haya gente por ahí esparciendo tonterías sobre la vacunación", agregó.

El Gobierno británico ha hecho repetidos llamamientos a los ciudadanos para que se pongan la vacuna de refuerzo, que ha tenido menos acogida que las dos anteriores, al igual que las ofrecidas a los niños de entre 12 y 15 años.

Según los datos oficiales, un 90,2 % de la población británica mayor de 12 años se ha puesto una dosis de la vacuna, un 82,6 % la segunda y un 60,1 % la dosis de refuerzo.

De acuerdo con los psicólogos del comportamiento, hay diferentes razones para no vacunarse: cuestionar si es necesario, seguro o eficaz; la preocupación sobre los efectos secundarios; pensar que uno mismo tiene poco riesgo de contraer la covid; desconfianza en los servicios públicos por razones históricas o la desinformación.

También hay personas exentas por razones médicas o que acaban de sufrir el virus y deben esperar un tiempo.

VEA TAMBIÉN: Exmilitar detenido por magnicidio en Haití dispuesto a cooperar con EE.UU.

El Ejecutivo de Johnson confía en la vacunación como primera línea de defensa para combatir la ola de contagios causada por la variante ómicron y rechaza por el momento introducir nuevas restricciones sociales, a pesar de reconocer que hay "una considerable presión" sobre los hospitales.

Un total de 24 centros hospitalarios se han declarado ya en situación de emergencia en Inglaterra y han limitado sus servicios, debido a las bajas de personal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook