mundo

Boris Johnson acusa a los antivacunas de propagar 'galimatías' en redes sociales

El Gobierno británico ha hecho repetidos llamamientos a los ciudadanos para que se pongan la vacuna de refuerzo, que ha tenido menos acogida que las dos anteriores, al igual que las ofrecidas a los niños de entre 12 y 15 años.

Londres/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

El Ejecutivo de Johnson confía en la vacunación como primera línea de defensa. Foto: EFE

El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo este jueves que las personas opuestas a la vacunas de covid que propagan "galimatías" en la redes sociales "están muy equivocadas", al tiempo que confirmó que la vacunación "seguirá siendo voluntaria" en el Reino Unido.

Versión impresa

En declaraciones a los medios durante la visita a un centro de inmunización en Inglaterra, Johnson señaló que es hora de que el Gobierno "lo diga", aunque insistió en que este país no optará por "la coerción" a sus ciudadanos.

"Me gustaría decir que quienes hacen campaña contra la vacunación, la gente que pone esos galimatías en las redes sociales, están completamente equivocados", afirmó.

"Qué tragedia que teniendo toda esta presión sobre el NHS (servicio público de salud), todas las dificultades que nuestros doctores y enfermeros experimentan, haya gente por ahí esparciendo tonterías sobre la vacunación", agregó.

El Gobierno británico ha hecho repetidos llamamientos a los ciudadanos para que se pongan la vacuna de refuerzo, que ha tenido menos acogida que las dos anteriores, al igual que las ofrecidas a los niños de entre 12 y 15 años.

Según los datos oficiales, un 90,2 % de la población británica mayor de 12 años se ha puesto una dosis de la vacuna, un 82,6 % la segunda y un 60,1 % la dosis de refuerzo.

De acuerdo con los psicólogos del comportamiento, hay diferentes razones para no vacunarse: cuestionar si es necesario, seguro o eficaz; la preocupación sobre los efectos secundarios; pensar que uno mismo tiene poco riesgo de contraer la covid; desconfianza en los servicios públicos por razones históricas o la desinformación.

También hay personas exentas por razones médicas o que acaban de sufrir el virus y deben esperar un tiempo.

VEA TAMBIÉN: Exmilitar detenido por magnicidio en Haití dispuesto a cooperar con EE.UU.

El Ejecutivo de Johnson confía en la vacunación como primera línea de defensa para combatir la ola de contagios causada por la variante ómicron y rechaza por el momento introducir nuevas restricciones sociales, a pesar de reconocer que hay "una considerable presión" sobre los hospitales.

Un total de 24 centros hospitalarios se han declarado ya en situación de emergencia en Inglaterra y han limitado sus servicios, debido a las bajas de personal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook