mundo

Brasilia amanece con fuerte seguridad por juicio que decide futuro de Lula

En la audiencia se determinará si se acepta un habeas corpus que intenta impedir que Lula sea encarcelado.

Brasilia / EFE - Actualizado:

Cientos de personas se manifestaron ayer en Sao Paulo, para presionar a la Corte a rechazar el habeas corpus. Foto: EFE

La capital brasileña amaneció este miércoles con la seguridad reforzada, restricciones de tránsito y unos 4,000 policías en su zona central, en previsión de incidentes por un juicio en que se decidirá la suerte del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. La audiencia será en la Corte Suprema y en ella se determinará si se acepta un habeas corpus presentado por la defensa de Lula, con el cual intenta impedir que sea encarcelado, tras haber sido condenado en segunda instancia a doce años de prisión por corrupción. Si el recurso fuera aceptado, Lula podría permanecer en libertad mientras se tramiten las dos últimas apelaciones posibles, pero si fuera negado podría ir a la cárcel en cuestión de días. Diversos grupos que respaldan la tesis de que Lula es objeto de una "persecución política" han anunciado que se manifestarán frente al Supremo hoy, pero también harán lo mismo aquellos que consideran que es culpable de corrupción y quieren verle tras las rejas. Para evitar posibles enfrentamientos, las autoridades decidieron que ambos bandos serán separados por vallas metálicas y tendrán un sitio particular para seguir las incidencias de la audiencia, en el área externa de la sede del Supremo. También fue cerrado al tránsito la Explanada de los Ministerios, una céntrica avenida en la que se encuentran todos los edificios del poder público y en uno de cuyos extremos se encuentran el Palacio presidencial, el Congreso Nacional y la sede de la Corte Suprema. VEA TAMBIÉN: La Policía responde a un tiroteo en la sede de YouTube La noche de este martes miles de personas se manifestaron tanto a favor como en contra del posible encarcelamiento de Lula, sin que hubiera incidentes. Las movilizaciones se registraron en decenas de ciudades del país, en las que fueron claramente mayoritarias aquellas en la que se exigió que el expresidente vaya a la cárcel. Según los abogados de Lula, aún ratificada una condena en segunda instancia, como es su caso, todavía restan apelaciones en tribunales superiores y, por tanto, la pena todavía no puede ser ejecutada. Sin embargo, a esa tesis se opone una cautelar dictada por el propio Supremo en 2016, que autoriza el encarcelamiento después de que un fallo haya sido confirmado en segunda instancia. En esta causa penal, una de las siete que Lula enfrenta en los tribunales, fue hallado culpable de haberse beneficiado de las corruptelas en Petrobras mediante la cesión de un apartamento en un balneario paulista. La sentencia en la primera instancia fue de nueve años de cárcel, pero luego fue aumentada a doce en una corte superior. VEA TAMBIÉN: Fiscalía alemana solicita extradición de Puigdemont por rebelión y malversación     

VEA TAMBIÉN: Fiscalía alemana solicita extradición de Puigdemont por rebelión y malversación

Versión impresa
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook