mundo

Bukele inaugura primera fase de un hospital exclusivo para la COVID-19

Inicialmente se estipuló que sería un hospital provisional, pero Bukele anunció que se mantendrá por la alta inversión que representará para el país, de unos 75 millones de dólares.

San Salvador | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Bukele pidió este domingo al Congreso y a la Corte Suprema de Justicia que le devuelvan las facultades que, a su juicio, le han retirado para atender la pandemia.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inauguró este domingo la primera fase de un hospital exclusivo para la atención de casos de COVID-19, en momentos en los que el sistema sanitario del país se ha visto superado por los contagios.

Versión impresa

Bukele comunicó la inauguración del centro médico por cadena nacional de radio y televisión, sin que se permitiera la presencia de la prensa en el lugar tras días de polémica por señalamientos de un presunto caso de corrupción en la compra de equipos de protección.

Esta primera fase del llamado Hospital El Salvador, construido en un pabellón del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) de la capital salvadoreña, tuvo un costo de 25 millones de dólares y alberga 400 camas.

"Es una gran obra para nuestro país y va a ser un legado de este Gobierno, va a ser un legado para nuestro país El Salvador, va a ser un legado para las próximas generaciones", dijo el mandatario, quien aseguró que este será el hospital "más grande de Latinoamérica" para enfrentar la pandemia del coronavirus.

Inicialmente se estipuló que sería un hospital provisional, pero Bukele anunció que se mantendrá por la alta inversión que representará para el país, de unos 75 millones de dólares.

El presidente salvadoreño adelantó que se espera que en agosto se concluya con las siguientes dos fases del centro hospitalario y que posteriormente será ampliado.

El Salvador se encuentra, según sus autoridades sanitarias, en la etapa de contagio masivo de la COVID-19, por lo que los pacientes asintomáticos o con síntomas leves son enviados a sus casas para tratar de aliviar la carga en los hospitales.

Bukele pidió este domingo al Congreso y a la Corte Suprema de Justicia que le devuelvan las facultades que, a su juicio, le han retirado para atender la pandemia.

VEA TAMBIÉN: El miedo se apodera de médicos y enfermos de COVID-19 durante el sismo en México

"En mi calidad de presidente de la República, es mi deber dirigirme a ustedes para expresarles la imperiosa necesidad de que interpongan sus buenos oficios, a manera de devolverle a mi Gobierno las facultades legales", reza una carta enviada por el mandatario a diputados y magistrados.

VEA TAMBIÉN: Cinco reglas para vivir durante la crisis del coronavirus

El gobernante aprovechó la misiva para criticar a los jueces y diputados por supuestamente retirarle facultades "de una manera articulada, antojadiza, ilegal".

"Necesitamos volver a tener el control sobre la pandemia y no ser meramente administradores de hospitales, como han pretendido ustedes en su jurisprudencia", recalcó Bukele.

El mandatario destituyó el sábado al titular de un fondo ambiental del Gobierno por supuestamente beneficiarse de una compra irregular de protectores faciales en el marco de la pandemia y anunció que solicitará que se audite esa transacción, por importe de 250.000 dólares.

Se trata del presidente del Fondo Ambiental de El Salvador (Fonaes), Jorge Aguilar, quien también buscaba la candidatura para la alcaldía de la localidad de Santa Tecla con el partido Nuevas Ideas, fundado por un movimiento del mandatario, pero fue separado de la contienda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook