mundo

Bukele inaugura primera fase de un hospital exclusivo para la COVID-19

Inicialmente se estipuló que sería un hospital provisional, pero Bukele anunció que se mantendrá por la alta inversión que representará para el país, de unos 75 millones de dólares.

San Salvador | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Esta primera fase del llamado Hospital El Salvador, construido en un pabellón del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) de la capital salvadoreña, tuvo un costo de 25 millones de dólares y alberga 400 camas.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inauguró este domingo la primera fase de un hospital exclusivo para la atención de casos de COVID-19, en momentos en los que el sistema sanitario del país se ha visto superado por los contagios.

Versión impresa

Bukele comunicó la inauguración del centro médico por cadena nacional de radio y televisión, sin que se permitiera la presencia de la prensa en el lugar tras días de polémica por señalamientos de un presunto caso de corrupción en la compra de equipos de protección.

Esta primera fase del llamado Hospital El Salvador, construido en un pabellón del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) de la capital salvadoreña, tuvo un costo de 25 millones de dólares y alberga 400 camas.

"Es una gran obra para nuestro país y va a ser un legado de este Gobierno, va a ser un legado para nuestro país El Salvador, va a ser un legado para las próximas generaciones", dijo el mandatario, quien aseguró que este será el hospital "más grande de Latinoamérica" para enfrentar la pandemia del coronavirus.

Inicialmente se estipuló que sería un hospital provisional, pero Bukele anunció que se mantendrá por la alta inversión que representará para el país, de unos 75 millones de dólares.

El presidente salvadoreño adelantó que se espera que en agosto se concluya con las siguientes dos fases del centro hospitalario y que posteriormente será ampliado.

El Salvador se encuentra, según sus autoridades sanitarias, en la etapa de contagio masivo de la COVID-19, por lo que los pacientes asintomáticos o con síntomas leves son enviados a sus casas para tratar de aliviar la carga en los hospitales.

Bukele pidió este domingo al Congreso y a la Corte Suprema de Justicia que le devuelvan las facultades que, a su juicio, le han retirado para atender la pandemia.

VEA TAMBIÉN: El miedo se apodera de médicos y enfermos de COVID-19 durante el sismo en México

"En mi calidad de presidente de la República, es mi deber dirigirme a ustedes para expresarles la imperiosa necesidad de que interpongan sus buenos oficios, a manera de devolverle a mi Gobierno las facultades legales", reza una carta enviada por el mandatario a diputados y magistrados.

VEA TAMBIÉN: Cinco reglas para vivir durante la crisis del coronavirus

El gobernante aprovechó la misiva para criticar a los jueces y diputados por supuestamente retirarle facultades "de una manera articulada, antojadiza, ilegal".

"Necesitamos volver a tener el control sobre la pandemia y no ser meramente administradores de hospitales, como han pretendido ustedes en su jurisprudencia", recalcó Bukele.

El mandatario destituyó el sábado al titular de un fondo ambiental del Gobierno por supuestamente beneficiarse de una compra irregular de protectores faciales en el marco de la pandemia y anunció que solicitará que se audite esa transacción, por importe de 250.000 dólares.

Se trata del presidente del Fondo Ambiental de El Salvador (Fonaes), Jorge Aguilar, quien también buscaba la candidatura para la alcaldía de la localidad de Santa Tecla con el partido Nuevas Ideas, fundado por un movimiento del mandatario, pero fue separado de la contienda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Mundo Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Deportes Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Provincias Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

Aldea global Panamá lidera discusión sobre el manejo de bosques en América Latina y el Caribe

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Variedades Tatuarse nombres: ¿amor eterno o riesgo seguro?

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Deportes Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Variedades Charly García anuncia colaboración con Sting que verá la luz en octubre

Provincias Detención provisional y arresto domiciliario por crimen de un menor de edad en Atalaya

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook