mundo

Carlos Menem es condenado a siete años por contrabando

- Publicado:
Buenos Aires (EFE) / - Proceso Defensa Durante el proceso, en el que se sentaron en el banquillo otros 17 acusados, Carlos Menem negó haber tenido responsabilidad en la venta ilegal del armamento.

Detención Menem estuvo seis meses detenido en 2001, pero fue puesto en libertad tras un fallo de la Corte Suprema.

Armas Durante el gobierno de Menem se exportaron 6,500 toneladas de armamento destinadas oficialmente a Panamá y Venezuela, pero que en realidad fueron desviadas a Croacia, en 1991, en pleno conflicto de la antigua Yugoslavia, y a Ecuador en 1995.

El exmandatario argentino Carlos Menem fue sentenciado a siete años de prisión por un delito de contrabando agravado de armas a Croacia y Ecuador durante su mandato, lo que le convierte en el primer expresidente condenado por la Justicia desde el retorno de la democracia.

La pena dictada por el Tribunal Oral en lo Penal Económico será de cumplimiento efectivo, lo que significa que Menem, de 82 años, no podrá gozar del beneficio del arresto domiciliario.

Carlos Menem, que actualmente ocupa una banca en el Senado con mandato hasta 2017, tendrá que afrontar el proceso de desafuero, según fuentes judiciales consultadas por Efe, que no pudieron precisar cuánto puede demorar el procedimiento.

Además, el exmandatario, que no acudió a escuchar la sentencia alegando “problemas de presión y diabetes”, quedó inhabilitado para ejercer el comercio por tres años y tampoco podrá desempeñarse como empleado público en los próximos 14 años.

La sala I de la Cámara Federal de Casación Penal condenó al expresidente argentino (1989-1999) por el mismo delito el pasado 8 de marzo, y revocó así el fallo absolutorio dictado hace dos años por un tribunal de primera instancia del fuero penal económico, pero quedaba pendiente fijar la sentencia.

Junto a Menem también fue sentenciado a cinco años y medio de prisión Óscar Camilión, ministro de Defensa durante su Gobierno.

Más Noticias

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Suscríbete a nuestra página en Facebook