mundo

Catatumbo, atrapado en medio del fuego cruzado

Aunque las cifras no han sido consolidadas por las autoridades, se estima que hasta 100,000 personas pueden estar sitiadas por los combates.

Bogotá /EFE - Actualizado:

La situación se ha agravado. Foto: EFE

Los habitantes de la región colombiana del Catatumbo están atrapados en medio del fuego cruzado entre las guerrillas ELN y EPL, esta última considerada una banda narcotraficante por el Gobierno, que se declararon la guerra hace más de un mes por el control de las rutas de la coca.

Versión impresa

Aunque las cifras no han sido consolidadas por las autoridades, se estima que hasta 100,000 personas pueden estar sitiadas por los combates que han llevado al cierre de colegios y comercios, según denunciaron diversos vecinos de la zona a Efe por teléfono.

VEA TAMBIÉN: EE.UU. pide a Díaz-Canel "escuchar" al pueblo y acabar con "represión"

La situación se ha agravado por el "paro armado" decretado hace cinco días por el Ejército Popular de Liberación (EPL), con el que buscan restringir mediante amenazas el desplazamiento de vehículos por carreteras, la movilidad de las personas y el comercio.

En panfletos que ha hecho circular en esa región del departamento de Norte de Santander y fronteriza con Venezuela, el Frente Libardo Mora Toro del EPL acusa al Ejército de Liberación Nacional (ELN) de tener "un comportamiento cobarde, ruin, ladrón y paramilitar".

VEA TAMBIÉN: Cubren sus rostros con cascos y agreden a manifestantes en Nicaragua

Del Catatumbo, una de las zonas más pobres y olvidadas de Colombia, hacen parte los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, aunque en algunos documentos oficiales se incluye también a Ocaña y Ábrego, para una población que total que ronda las 250,000 personas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook