mundo

China habilita línea telefónica para denunciar a espías extranjeros

Se anima a los chinos a proporcionar información sobre agentes que intenten conseguir secretos de Estado.

Pekín (EFE) - Actualizado:

China habilita línea telefónica para denunciar a espías extranjeros

China ha reforzado su lucha contra la vigilancia extranjera con una nueva línea telefónica para que sus ciudadanos denuncien las actividades que consideren sospechosas, la segunda que se activa en el país.
La división provincial de la Oficina de Seguridad Nacional de Jilin (noreste del país, en la frontera con Corea del Norte) ha creado un servicio telefónico para que los ciudadanos denuncien cualquier indicio de espionaje, publican hoy los medios chinos.
El organismo anima a los chinos a proporcionar información sobre agentes que intenten conseguir secretos de Estado, promuevan el separatismo o, en general, traten de perjudicar la seguridad de China.
También están en el punto de mira los ciudadanos chinos que trabajan para terceros, ya que, según las autoridades, es práctica común que centros de inteligencia extranjeros paguen a grupos o individuos locales a cambio de información sobre el Ejército y el Partido Comunista o de fotografías de instalaciones militares.
En un comunicado oficial, el departamento encargado de las labores antiespionaje añade que, si se certifica la veracidad de las informaciones, las autoridades recompensarán a quienes hayan colaborado, mientras que si son erróneas y causan algún perjuicio,"tendrán que asumir sus responsabilidades".
Esta es la segunda iniciativa de este tipo en China después del servicio activado en la provincia sureña de Hainan, y ambas líneas telefónicas apuntan a la voluntad del Ejecutivo de blindar el Ejército, ya que tanto en Jilin como en Hainan se ubican importantes bases militares o industriales, según apuntan expertos chinos.
El servicio de Jilin todavía no está tan desarrollado y, de momento, los ciudadanos que quieran delatar a algún espía tendrán que pagar por las llamadas a esta línea.

Versión impresa
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook