mundo

China se suma a COVAX, plataforma mundial para una vacuna contra la COVID-19

COVAX es el apartado de investigación y desarrollo de vacunas del Acelerador de Acceso a Herramientas contra la COVID-19 (ACT Accelerator, en inglés) y está liderado por Gavi, la Coalición de Innovación para la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

China pondrá a disposición del mundo las vacunas que desarrolle. Foto: Archivo/Ilustrativa.

China anunció este jueves su ingreso en COVAX, la plataforma mundial de investigación de vacunas contra la COVID-19, y prometió dar prioridad en el acceso a estas a países en desarrollo.

Versión impresa

La portavoz jefa del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, aseguró hoy que las autoridades del país asiático firmaron este jueves un acuerdo con Gavi, la alianza para la vacunación, que supuso la entrada de la segunda mayor economía mundial en COVAX con el objetivo de "asegurar una distribución equitativa de vacunas".

En un comunicado remitido a los medios de comunicación, Hua señaló que China pondrá a disposición del mundo las vacunas que desarrolle, "que se distribuirán de manera prioritaria a países en vías de desarrollo".No obstante, la portavoz de la cancillería no detalló en qué consistiría el apoyo de su país a COVAX.

El pasado 30 de septiembre, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, reclamó la necesidad de que los países de la iniciativa aporten 35.000 millones de dólares (unos 29.700 millones de euros) para "asegurar un máximo impacto" de esta plataforma.

COVAX es el apartado de investigación y desarrollo de vacunas del Acelerador de Acceso a Herramientas contra la COVID-19 (ACT Accelerator, en inglés) y está liderado por Gavi, la Coalición de Innovación para la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según su página web, el objetivo de COVAX es que unos 2.000 millones de vacunas "estén distribuidas de manera justa antes de que termine 2021". Por el momento, la ausencia más notable en COVAX es la de Estados Unidos. La prensa estatal informó el mes pasado de que China cuenta con 4 posibles vacunas contra la COVID-19 en la fase 3 de ensayos clínicos.

Por otro lado, la Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático ha diagnosticado 21 positivos del coronavirus SARS-CoV-2 en viajeros procedentes de fuera de sus fronteras este jueves, pero el contador de contagios locales permaneció en cero por quincuagésimo cuarto día consecutivo.

Los 21 casos "importados" (11 el día anterior, 7 en la víspera) se detectaron en las provincias de Shaanxi (centro, 10), Shanghái (este, 6), Cantón (sureste, 3) y Liaoning (noreste, 2).

VEA TAMBIÉN: Trump vuelve a la campaña con un mitin virtual radial pese a su contagio de COVID-19

En cuanto a los infectados asintomáticos, China sumó 15 nuevos positivos en este último informe, lo que sitúa el total de personas en esas circunstancias bajo observación en 357 (todos menos dos, procedentes de fuera de las fronteras chinas).

Asimismo, las autoridades sanitarias detallaron que, hasta la pasada medianoche local (16.00 hora GMT del jueves), se dio de alta a 15 pacientes. Así, el número total de infectados activos en la China continental se situó en 206, de los que 1 permanece en estado grave.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook