mundo

Científicos españoles buscan financiación para una vacuna del chikunguña

El profesor de investigación del CSIC Mariano Esteban destacó que el virus del chikunguña se está extendiendo por todo el planeta.

Madrid/EFE - Actualizado:

Científicos españoles buscan financiación para una vacuna del chikunguña

Investigadores del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que han desarrollado una vacuna contra el virus del chikunguña, enfermedad procedente de países tropicales y transmitida por el mosquito tigre, buscan financiación para llevar a cabo los ensayos clínicos. El profesor de investigación del CSIC Mariano Esteban destacó que el virus del chikunguña se está extendiendo por todo el planeta. Tras detectarse en julio el primer caso autóctono en España, Esteban indicó que "era extraño que no hubiera ningún caso de infección" en este país, cuando el vector que transmite el virus, el Aedes albopictus, conocido como mosquito tigre, está presente en la cuenca Mediterránea desde hace aproximadamente 10 años. Por eso, apuntó, las autoridades sanitarias han estado en alerta para evitar la expansión de esta especie. En el Centro de Biotecnología del CSIC se ha desarrollado un prototipo de vacuna que ha sido probado con éxito en animales -ratones y monos- y que protege frente a la infección, preparada para avanzar ahora hacia los ensayos clínicos en seres humanos, precisó Esteban. El profesor manifestó que estaban pensando en desarrollar estos ensayos clínicos en Brasil o en Colombia, aunque, tras detectarse el primer caso autóctono en España, barajan la posibilidad de hablar con las autoridades sanitarias para llevar adelante estas pruebas en este país. "Estamos preparados. Ya tenemos el prototipo desarrollado en el Centro Nacional de Biotecnología. Ahora, se trata de conseguir financiación para poder iniciar la fase clínica", recalcó el científico. La vacuna sería una inyección intramuscular que inmuniza contra el virus del chikunguña, que presenta unos síntomas parecidos a los de la malaria o el dengue, como fiebre alta, fuertes dolores articulares, musculares, de cabeza, náuseas y erupciones cutáneas. Los síntomas se desarrollan entre tres días y una semana, pero el problema es que este cuadro clínico imposibilita a los afectados ir a trabajar y las alteraciones secundarias que se producen como consecuencia de la infección -inflamación continua con dolor articular en el tronco y las extremidades- se pueden hacer crónicas. El virus del chikunguña toma su nombre de una palabra tanzana que significa "hombre doblado", puesto que la persona que contrae la enfermedad se deforma y queda torcida como consecuencia de los dolores y la inflamación. Hasta ahora, en Europa se daban casos de personas que llegaban infectadas por el virus del chikunguña de otros países, pero, ahora, el problema está en la presencia del mosquito ya infectado en España. El investigador hizo hincapié en la necesidad de contar con financiación para llevar a cabo los ensayos clínicos, puesto que la vacuna ya ha sido desarrollada en el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC. "Hemos desarrollado una patente con el CSIC sobre la vacuna. Estamos colaborando también a nivel internacional con los mejores grupos y tenemos toda la capacidad para lanzar un programa rápida, porque esto es una emergencia", remarcó. 
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook