mundo

Cinco taiwaneses y un judío argentino entre las víctimas del terremoto de México

Videos de algunos testigos muestran que el edificio donde estaban estos inmigrantes se derrumbó en cuestión de segundos, dejando en su lugar solo una nube de polvo gris.

AP - Actualizado:

"Pepe" Lin en vida. Foto: AP.

Helen Chin, Amy Huang, Carolina Wang y Gina Lai tenían nombres e historias que encontraron un repentino final bajo los escombros del número 168 de la calle Bolívar. Estas mujeres trabajaban en ABC Toys, una fábrica ubicada en el segundo piso de un edificio de la popular colonia Obrera de la Ciudad de México, que se derrumbó a causa del sismo de la semana pasada. Las autoridades las identificaron como “cuatro mujeres taiwanesas” en una lista de extranjeros que fallecieron a causa del sismo de magnitud 7,1. El edificio de cristal y concreto que albergaba negocios taiwaneses de juguetería y tecnología, así como una compañía de ropa propiedad de un inmigrante argentino, es donde murieron casi todos los extranjeros que fueron víctimas del terremoto.  Además de las cuatro mujeres taiwanesas, entre las víctimas se cuenta al judío argentino Jaime Askenazi, a quien sus amigos llamaban “Che”, y a Pepe Lin, un taiwanés y padre de dos hijos que llegó a México después de vivir su infancia en Paraguay.  ABC Toys tenía una sala de exhibiciones y sus oficinas administrativas, mientras que Lin estaba al frente de Dashcam System México, una compañía de cámaras de seguridad para vehículos, que se ubicaba en el cuarto piso.  Carlos Liao, el presidente de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en México, dijo que entre las cuatro taiwanesas había una que  se había graduado de la universidad, una madre de una niña de 3 años y una familia de madre e hija que trabajaban juntas. Lin, quien trabajaba dos pisos arriba de las mujeres, también fue empleado de ABC Toys en algún momento, según su hermano. Nacido en Taiwán, Lin se mudó con su familia a Paraguay y luego a  México cuando tenía alrededor de 30 años de edad, sus amigos comenzaron a llamarlo Pepe, un sobrenombre habitual que se les da en México a las personas de nombre José. Askenazi también llegó a México en su adultez, en busca de prosperidad. En México, su familia creció hasta incluir siete hijas y un hijo. Su empresa de ropa daba empleo a varios miembros de la comunidad judía en la Ciudad de México. Las cuatro mujeres taiwanesas fueron encontradas sin vida entre los escombros en los primeros tres días después del terremoto, la fuerza del derrumbe dejó los cuerpos casi irreconocibles. Uno de ellos fue identificado por una marca de nacimiento, otro por sus joyas. El último de ellos se pudo identificar con la ayuda de su acupunturista. Se trasladó en avión a dos monjes budistas desde Los Ángeles para una ceremonia tradicional que se realizó desde el fin de semana y hasta el lunes, el séptimo día de su deceso.Los cuerpos de las cuatro mujeres y de Pepe Lin fueron cremados. Sus familiares iniciaron hace poco el proceso para llevar sus restos a casa.   VEA TAMBIÉN: Emotivo encuentro entre fotógrafo y soldado que rompió en llanto entre ruinas
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook