mundo

Colombia confirma la llegada de la variante delta de la covid-19 al país

Se trata de una persona que viajó a Estados Unidos para visitar a familiares en junio, que regresó a Colombia los primeros días del julio y empezó a presentar síntomas el día después de aterrizar.

Bogotá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Una empleada de la salud atiende a un paciente en una unidad de cuidados intensivos para enfermos de covid-19 en el Hospital El Tunal en Bogotá (Colombia). EFE

El Gobierno colombiano confirmó este sábado la presencia en el país de la variante delta de la covid-19, un linaje detectado originalmente en la India que ya se encuentra en un centenar de países y que ha demostrado una mayor transmisión del virus.

Versión impresa

"El Instituto Nacional de Salud (INS) ha identificado la presencia de la variante delta en nuestro país en un caso que fue sometido a examen en la ciudad de Cali (suroeste)", anunció el presidente de Colombia, Iván Duque.

Se trata de una persona que viajó a Estados Unidos para visitar a familiares en junio, que regresó a Colombia los primeros días del julio y empezó a presentar síntomas el día después de aterrizar, según detalló la directora del INS, Martha Lucía Ospina.

"Esa persona cumplió el protocolo de aislamiento", aseguró Ospina, quien agregó que su prueba fue analizada en un laboratorio porque "cumplía características para secuenciación" y detectaron el linaje de la variante delta.

Esta variante, que ya ha multiplicado los casos en países de Europa, llega justo cuando Colombia empieza a salir de su tercer y más letal pico de la pandemia que se ha extendido por más de tres meses colapsando los hospitales del país y dejando días de más de 600 muertos.

Hasta la fecha, según las autoridades sanitarias, se han detectado 4,705.734 casos y 118,188 muertes por la enfermedad en el país, donde hasta ahora son predominantes la variante alfa (detectada en Reino Unido) y la gamma (detectada en Brasil).

"Esta variante (delta) tiene la posibilidad de seguirse propagando y en América Latina ya hay 14 países que la tienen", dijo Duque, quien llamó a no alarmarse, a seguir los protocolos de bioseguridad con el uso de tapabocas obligatorio, el distanciamiento y el lavado de manos e hizo un llamado para acudir a vacunarse.

"Se ha podido establecer que en los lugares donde hay presencia de esta variable puede haber mayor transmisibilidad del virus y por lo tanto es crucial avanzar en todos los procesos de vacunación", dijo el presidente, que aludió a que hoy se llegará a la meta de más de 25 millones de dosis aplicadas en el país.

VEA TAMBIÉN Comienza el velatorio del asesinado presidente de Haití Jovenel Moise

Además, ya hay 10,889.063 personas con el esquema completo de vacunación, es decir, en torno al 21,6 % de la población colombiana.

Actualmente, toda la población que viva en municipios de menos de 100,000 habitantes puede vacunarse, y en los de más población la vacunación está abierta para todos los mayores de 30 años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook