Skip to main content
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
Trending
Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bancos empiezan a soltar préstamos a los panameños

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Panameña de Crédito / Banco / Panamá / Pandemia / Préstamos

Panamá

Bancos empiezan a soltar préstamos a los panameños

Publicado 2021/07/23 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

En abril se desembolsaron 21 mil préstamos nuevos, una cifra con tendencia a alcanzar el promedio antes de la pandemia.

Una vez se levante la moratoria empezará a verse la morosidad, pero aclaró que no será acumulada, es decir que no se reflejará todo el tiempo que el cliente no pago en medio de la pandemia.

Una vez se levante la moratoria empezará a verse la morosidad, pero aclaró que no será acumulada, es decir que no se reflejará todo el tiempo que el cliente no pago en medio de la pandemia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alto desempleo llevaría a los panameños a realizar protestas

  • 2

    Confabulario

  • 3

    'Manipulación' contra Ricardo Martinelli será probada

Los bancos panameños experimentan signos de recuperación tras la pandemia, al registrarse un aumento de préstamos aprobados desde enero de este año.

Antes de la pandemia en el 2019 se aprobaban 35 mil préstamos nuevos mensuales, volumen que cayó a su mínimo en 2020.

Ello ha empezado a recuperarse. En enero de 2021 se otorgaron 12 mil 207 préstamos aprobados y en abril esta cifra se incrementó a 20 mil 626 préstamos aprobados, camino a su promedio mensual antes de la crisis sanitaria.

Lo mismo ocurre con los préstamos otorgados por cooperativas donde se reportó 3,979 en enero 2021 y 5,484 en abril 2021. Mientras que, las financieras la cifra pasó de 10,612 préstamos nuevos en enero 2021 a 22,405 en abril 2021.

Giovanna Cardeliccio, gerente general de la Asociación Panameña de Crédito Buro, S.A., señaló que "aún no estamos todavía en las cifras pre-pandemia, donde promediábamos unos 35 mil préstamos nuevos por mes, pero se nota una mejoría que esperamos se mantenga durante el segundo semestre del año".

Agregó que depende mucho de cómo se comporte la pandemia y de las medidas de restricción de movilidad que imponga el Gobierno Nacional, pero confiamos en que se mantenga la recuperación.

En cuanto al comportamiento de pago de la población, Cardeliccio dijo que desde que inició la pandemia ha sido irregular.'

493


mil 847 deudores con créditos modificados reporta aún la Superintendencia de Bancos.

160


mil contratos suspendidos de un total de 280 mil desde marzo 2020 han sido reactivados.

"Tenemos consumidores que han pagado sus obligaciones con total normalidad, otros que se acogieron a moratorias y dejaron de realizar pagos o modificaron las condiciones de sus créditos, otros que no pagaron en algunos meses y luego retomaron sus pagos. Es una situación muy heterogénea", manifestó.}

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional aumenta pago de subsidio a los arroceros

En junio del 2020 los panameños le adeudaban $34 mil 634 millones a las entidades bancarias y otras industrias y para junio 2021 la cifra es de $35 mil 066 millones.

Pedro Acosta, miembro de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, recomendó abstenerse de nuevas deudas sobre todo los consumidores que tiene problemas de insolvencia, o de inseguridad para cumplir con lo que ya tienen comprometido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es mejor abstenerse hasta que tengamos las condiciones de asumir nuevos créditos. En vez de conseguir nuevos préstamos lo recomendable es ahorrar y no endeudarnos más", señaló.

Morosidad

La morosidad sigue estando por el orden del 5.5%, pero eso se debe a la Ley 156 del 2020 que establece que no se le puede afectar la morosidad a los clientes.

Una vez se levante la moratoria empezará a verse la morosidad, pero aclaró que no será acumulada, es decir que no se reflejará todo el tiempo que el cliente no pago en medio de la pandemia.

En cuanto el historial de crédito, la APC expresó recientemente que no se verá afectado porque no está ligado con la Declaratoria de Emergencia Nacional.

Sesenta días después que el Gobierno levante la Declaratoria de Emergencia Nacional es que empezará a funcionar nuevamente el historial de crédito. Los dos campos del historial de crédito que seguirán congelados son los días de atraso y el historial numérico de la persona.

Según cifras de la Superintendencia de Bancos al 18 de junio de 2021, hay todavía 493 mil 847 deudores con créditos modificados de unas 39 entidades bancarias por un saldo que asciende a los 16 mil 179 millones de dólares.

A la fecha solo se han podido reactivar más de 160 mil contratos suspendidos de un total de 280 mil desde marzo 2020, según datos del Mitradel.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Portada de 'Lux', el nuevo trabajo discográfico de Rosalía. Foto: EFE / Noah Dillon / Sony Music Spain

Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Entre los graduados se destacan cuatro estudiantes internacionales. Foto: Cortesía / MiCultura

Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

La cantante Lilly Goodman. Cortesía

Lilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".