Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno Nacional aumenta pago de subsidio a los arroceros

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Consumo / Gobierno / Mida / Panamá / Subsidio

Panamá

Gobierno Nacional aumenta pago de subsidio a los arroceros

Actualizado 2021/07/21 09:52:05
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Actualmente, los productores reciben 7.50 dólares de compensación al precio del quintal de arroz y con este aumento quedarían en $9.50, costo que asumirá el Estado, como una medida para que el pueblo panameño no se vea afectado con uno de los productos que más consume.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante un ciclo agrícola 2021-2022 el Gobierno Nacional  desembolsará en compensación para el arroz unos 65.3 millones de dólares y con este aumento se adicionarían 18 miillones de dólares.

Durante un ciclo agrícola 2021-2022 el Gobierno Nacional desembolsará en compensación para el arroz unos 65.3 millones de dólares y con este aumento se adicionarían 18 miillones de dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grupo español invertirá $20 millones en astillero de Balboa

  • 2

    Minsa anuncia flexibilización de medidas de restricción en diferentes puntos de Panamá

  • 3

    Confabulario

El  Ministerio de Desarrollo Agopecuario (MIDA) acordó con los dirigentes de los gremios de arroceros del país, un apoyo de 2 dólares al precio del quintal de este grano, con el fin de apoyar a los productores afectados por los vaivenes de los precios internacionales como consecuencia de la covid-19.

Los productores pidieron este aumento debido a los altos precios que actualmente se registran en los insumos que más utilizan como el glifosato y los fertilizantes, lo que les ha ocasionado un alza en los costos de producción.

Actualmente, los productores reciben 7.50 dólares de compensación al precio del quintal de arroz y con este aumento quedarían en $9.50, costo que asumirá el Estado, como una medida para que el pueblo panameño no se vea afectado con uno de los productos que más consume.

Durante un ciclo agrícola 2021-2022 el Gobierno Nacional  desembolsará en compensación para el arroz unos 65.3 millones de dólares y con este aumento se adicionarían 18 miillones de dólares.

Las cifras indican que se registra un incremento del 17.51% en el cultivo de arroz, en comparación con el ciclo agrícola 2019 y 2020. En la actualidad, se siembran unas 87,609 hectáreas de arroz, lo que mejora el sector productivo en unas 13,059 hectáreas más.

En Panamá ,el consumo percapita de arroz es de 162 quintales y es considerado el principal alimento de la población.

Durante las reuniones se ha reiterado que con esto se buscaba evitar un aumento del precio al consumidor en estos momentos difíciles por la pandemia y garantizando mantener la paz social del país, entendiendo que los productores y los consumidores son los dos eslabones más débiles de la cadena de comercialización.

El acuerdo, que lleva la firma del ministro del MIDA, Augusto Valderrama; del viceministro Carlo Rognoni; de la secretaria Técnica del Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez y de 11 gremios arroceros del país, se convierte en un apoyo excepcional del Gobierno Nacional a este sector, para mantener la sostenibilidad de la producción de arroz, debido a las perturbaciones internacionales provocadas por la pandemia del nuevo coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Grupo español invertirá $20 millones en astillero de Balboa

El jefe de la cartera del MIDA, dijo que el presidente Laurentino Cortizo Cohen prometió apoyo al sector agropecuario y lo han venido haciendo en beneficio de los más necesitados. Agregó, que este esfuerzo ayudará a los arroceros para hacerle frente a los incrementos que se han venido dando en los insumos que utilizan para su producción.

Dijo que no podían subir el precio de este grano,  en un momento en que la humanidad vive una situación delicada, por ser el arroz un producto de primera necesidad en los hogares panameños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Gabriel Araúz, presidente de la Asociación de Arroceros de Chiriquí, detalló que estos gremios que representan el 90% de la  producción de este grano en el país, estuvieron de acuerdo en el  aumento de  dos balboas por quintal de arroz sucio y húmedo producido.

Araúz destacó que de parte y parte se depusieron intereses, para seguir aportando a la seguridad alimentaria que necesita Panamá en estos momentos de crisis mundial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".