Skip to main content
Trending
Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’ Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en PanamáAprehenden a ciudadano solicitado por el delito contra la libertad sexual e integridad sexual en GuabaláPresidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en PanamáJoven de 19 años se convierte en la víctima 70 de la violencia que azota a Colón
Trending
Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’ Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en PanamáAprehenden a ciudadano solicitado por el delito contra la libertad sexual e integridad sexual en GuabaláPresidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en PanamáJoven de 19 años se convierte en la víctima 70 de la violencia que azota a Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Gobierno Nacional aumenta pago de subsidio a los arroceros

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Consumo / Gobierno / Mida / Panamá / Subsidio

Panamá

Gobierno Nacional aumenta pago de subsidio a los arroceros

Actualizado 2021/07/21 09:52:05
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

Actualmente, los productores reciben 7.50 dólares de compensación al precio del quintal de arroz y con este aumento quedarían en $9.50, costo que asumirá el Estado, como una medida para que el pueblo panameño no se vea afectado con uno de los productos que más consume.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante un ciclo agrícola 2021-2022 el Gobierno Nacional  desembolsará en compensación para el arroz unos 65.3 millones de dólares y con este aumento se adicionarían 18 miillones de dólares.

Durante un ciclo agrícola 2021-2022 el Gobierno Nacional desembolsará en compensación para el arroz unos 65.3 millones de dólares y con este aumento se adicionarían 18 miillones de dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grupo español invertirá $20 millones en astillero de Balboa

  • 2

    Minsa anuncia flexibilización de medidas de restricción en diferentes puntos de Panamá

  • 3

    Confabulario

El  Ministerio de Desarrollo Agopecuario (MIDA) acordó con los dirigentes de los gremios de arroceros del país, un apoyo de 2 dólares al precio del quintal de este grano, con el fin de apoyar a los productores afectados por los vaivenes de los precios internacionales como consecuencia de la covid-19.

Los productores pidieron este aumento debido a los altos precios que actualmente se registran en los insumos que más utilizan como el glifosato y los fertilizantes, lo que les ha ocasionado un alza en los costos de producción.

Actualmente, los productores reciben 7.50 dólares de compensación al precio del quintal de arroz y con este aumento quedarían en $9.50, costo que asumirá el Estado, como una medida para que el pueblo panameño no se vea afectado con uno de los productos que más consume.

Durante un ciclo agrícola 2021-2022 el Gobierno Nacional  desembolsará en compensación para el arroz unos 65.3 millones de dólares y con este aumento se adicionarían 18 miillones de dólares.

Las cifras indican que se registra un incremento del 17.51% en el cultivo de arroz, en comparación con el ciclo agrícola 2019 y 2020. En la actualidad, se siembran unas 87,609 hectáreas de arroz, lo que mejora el sector productivo en unas 13,059 hectáreas más.

En Panamá ,el consumo percapita de arroz es de 162 quintales y es considerado el principal alimento de la población.

Durante las reuniones se ha reiterado que con esto se buscaba evitar un aumento del precio al consumidor en estos momentos difíciles por la pandemia y garantizando mantener la paz social del país, entendiendo que los productores y los consumidores son los dos eslabones más débiles de la cadena de comercialización.

El acuerdo, que lleva la firma del ministro del MIDA, Augusto Valderrama; del viceministro Carlo Rognoni; de la secretaria Técnica del Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez y de 11 gremios arroceros del país, se convierte en un apoyo excepcional del Gobierno Nacional a este sector, para mantener la sostenibilidad de la producción de arroz, debido a las perturbaciones internacionales provocadas por la pandemia del nuevo coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Grupo español invertirá $20 millones en astillero de Balboa

El jefe de la cartera del MIDA, dijo que el presidente Laurentino Cortizo Cohen prometió apoyo al sector agropecuario y lo han venido haciendo en beneficio de los más necesitados. Agregó, que este esfuerzo ayudará a los arroceros para hacerle frente a los incrementos que se han venido dando en los insumos que utilizan para su producción.

Dijo que no podían subir el precio de este grano,  en un momento en que la humanidad vive una situación delicada, por ser el arroz un producto de primera necesidad en los hogares panameños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Gabriel Araúz, presidente de la Asociación de Arroceros de Chiriquí, detalló que estos gremios que representan el 90% de la  producción de este grano en el país, estuvieron de acuerdo en el  aumento de  dos balboas por quintal de arroz sucio y húmedo producido.

Araúz destacó que de parte y parte se depusieron intereses, para seguir aportando a la seguridad alimentaria que necesita Panamá en estos momentos de crisis mundial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Lady Gaga como Rosaline Rotwood en 'Wednesday'. Foto: Netflix

Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Aprehenden a ciudadano solicitado por el delito contra la libertad sexual e integridad sexual en Guabalá

Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionista interesados en Panamá

Colón tenía al menos unas cuatro semanas sin registrar hechos violentos con víctimas fatales. Foto. Ilustrativa

Joven de 19 años se convierte en la víctima 70 de la violencia que azota a Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Como parte de la resocialización a los internos se les capacita en panadería y repostería para que les sea útil cuando cumplan sus penas. Cortesía

Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".