Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Grupo español invertirá $20 millones en astillero de Balboa

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Astillero / Astillero Balboa / Inversión / Panamá

Panamá

Grupo español invertirá $20 millones en astillero de Balboa

Publicado 2021/07/21 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Astibal, filial de Astican, presentó la única oferta en la licitación para la rehabilitación y puesta en operación del astillero.

Los representantes de Astibal manifestaron su confianza en el proceso de licitación del astillero, resaltando la transparencia con que ha sido manejado.

Los representantes de Astibal manifestaron su confianza en el proceso de licitación del astillero, resaltando la transparencia con que ha sido manejado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conexión María Eugenia López - José Gabriel Carrizo, en la persecución a Ricardo Martinelli

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Ricardo Martinelli ofrece disculpas a Balbina Herrera

El Consorcio Astilleros Puerto de Balboa, S.A. (Astibal), del grupo español Astilleros Canarios (Astican), tiene previsto invertir 20 millones de dólares una vez reciba la concesión del astillero de Balboa, en la entrada del Canal Panamá en el Pacífico.

Se trata de una concesión por 20 años.La empresa de capital español fue el único oferente en la licitación que realizó ayer la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) con el objeto de rehabilitar y reactivar la operación del principal astillero.

Astibal hizo una propuesta de 14.4 millones de dólares como inversión mínima, pero vaticinan que esta cifra será mucho mayor.

Germán Suárez, representante del consorcio, dijo que como empresa tienen previsto invertir 20 millones dólares ya que se requiere hacer importantes trabajos de reparación en el astillero antes de recibir el primer barco, lo cual podría tomar un año para entonces poder empezar a dar el servicio.

El astillero de Balboa tiene tres diques pero solo dos pueden entrar operación. El dique más grande que puede recibir a un buque panamax, se deterioró por falta de mantenimiento en las pasadas administraciones.

Por ello, Astibal ya tiene definido su plan de inversión para rehabilitar el astillero. Ello incluye la reparación integral del dique 1, instalar una compuerta nueva, remplazo del sistema eléctrico, construcción de una bomba de llenado y vaciado a la medida del astillero, y equipamiento con maquinaria nueva.

"Queremos tener un astillero seguro para nuestros trabajadores, clientes y que nos permita hacer trabajos de buena calidad, a la altura de nuestra marca", dijo Suárez.'

14.4


millones de dólares fue la propuesta que hizo Astibal como inversión mínima, pero vaticinan que esta cifra será mucho mayor.

3


diques hay en el astillero, pero solo dos pueden entrar operación.

De acuerdo al estudio que el grupo español ha realizado, el astillero de Panamá es muy similar al que ellos operan en Santander, por lo que ellos proyectan se generarán alrededor de 2 mil plazas de trabajo directos en la actividad de reparación de buques.

VEA TAMBIÉN: Empresarios piden a las autoridades transpariencia en negociaciones

Suárez señaló que por la experiencia que tienen, proyectan que se generaran otras 2 mil plazas de trabajos indirectas con la puesta en operación del astillero de Balboa.

Los representantes de Astibal manifestaron su confianza en el proceso de licitación del astillero, resaltando la transparencia con que ha sido manejado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Suárez dijo que este grupo español ya tenía presencia en Panamá a través del abanderamiento de sus barcos.

"Llevamos muchos años conociendo a Panamá porque también somos un grupo naviero, y ya era el momento que tuviéramos una operación directa en este país. Creemos en la transparencia y el aspecto económico de Panamá, lo que lo hace ser un oasis para la inversión extranjera", agregó.

Explicó que el proceso de contratación aún tiene unos pasos por cumplirse. "Pero estamos seguros que la comisión evaluadora que se elija estará integrada por profesionales independientes, sin ninguna intervención particular como se ha manejado todo el proceso hasta el momento", señaló Suárez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".