Skip to main content
Trending
El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con BoliviaMHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el CaribeBomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia TowersBoletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa
Trending
El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con BoliviaMHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el CaribeBomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia TowersBoletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios piden a las autoridades transpariencia en negociaciones

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Empresarios / negociación / Transparencia

Panamá

Empresarios piden a las autoridades transpariencia en negociaciones

Actualizado 2021/07/20 19:33:04
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

La CCIAP señala que se debe planificar una política económica nacional a largo plazo, creando una institución competente que se dedique en el análisis, planificación y seguimiento de las políticas económicas.

Minera Panamá adquirió una concesión bajo reglas establecidas y reconocidas como válidas al momento de realizar la mayor inversión del sector privado en la historia del país.

Minera Panamá adquirió una concesión bajo reglas establecidas y reconocidas como válidas al momento de realizar la mayor inversión del sector privado en la historia del país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Solo el 17% de los informales cotiza en la CSS

  • 2

    Conexión María Eugenia López - José Gabriel Carrizo, en la persecución a Ricardo Martinelli

  • 3

    Confabulario

Ante las negociaciones del Estado con empresas portuaria, energía y próximamente con el sector minería, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) reconoció la importancia de la estabilidad jurídica, sin embargo, indicó que las autoridades deben ser transparentes brindando la información correspondiente sobre los procesos que se adelantan, y dichas negociaciones deben realizarse en beneficio del desarrollo del país.

La CCIAP señala que se debe planificar una política económica nacional a largo plazo, creando una institución competente que se dedique en el análisis, planificación y seguimiento de las políticas económicas.

"El sector minero, como parte de esta política, debe ser compatible con el desarrollo de otros sectores; al igual que debe ser conforme con el plan social y ambiental nacional", expresó el gremio empresarial.

"Una vez fortalecido el marco jurídico, con instituciones robustas con capacidad técnica de fiscalización, con funcionarios capacitados en lo relacionado a minería, el Estado Panameño estaría en condiciones de realmente jugar su rol de facilitador, pero también de fiscalizador", agregó. 

Enfatizó que la oportunidad es propicia para que el Estado logre un balance justo que reconozca regalías por el recurso mineral que se extrae y una rentabilidad razonable que tome en cuenta los riesgos asociados a la actividad (mercado, geológicos, infraestructuras disponibles, ambientales, sociales, financieros, entre otros); al tiempo que, la empresa pueda logra un adecuado retorno sobre su inversión.

"Esta negociación debe ser un proceso ganar-ganar, en el que el gran triunfador sea el país. Esto, respetando la seguridad jurídica y marco regulatorio, de manera tal que no afecte la competitividad de Panamá", aseveró el presidente de este gremio empresarial, José Ramón Icaza

Minera Panamá adquirió una concesión bajo reglas establecidas y reconocidas como válidas al momento de realizar la mayor inversión del sector privado en la historia del país, aunado a una derrama económica de más de más de $4,200 millones y esto hay que ponerlo en la balanza en este proceso.

"Entendiendo los momentos que se viven actualmente, la empresa ha demostrado comprender la necesidad de sentarse a revisar su marco de actuación de cara a continuar aportando de forma responsable al país", precisó Icaza.

 

VEA TAMBIÉN: Solo el 17% de los informales cotiza en la CSS

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE / Archivo

El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Se esperan fuertes lluvias en el país. Foto: Archivo

MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Este accidente dejó una persona fallecida y dos heridos de gravedad.

Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

La población exige a las autoridades prestar más atención al tema. Foto: Pexels

Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".