Skip to main content
Trending
Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Martinelli no cesará su lucha por la justiciaAnel López, hermano de BK, recobró su libertad
Trending
Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBCAbrirán 3 nuevas tiendas permanentesChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Martinelli no cesará su lucha por la justiciaAnel López, hermano de BK, recobró su libertad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Solo el 17% de los informales cotiza en la CSS

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Incremento de informalidad / Informalidad / Panamá / Pandemia

Panamá

Solo el 17% de los informales cotiza en la CSS

Publicado 2021/07/20 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los trabajadores informales deben cumplir ciertos requisitos, proceso que muchos consideran que es largo por lo que al final desisten de la idea.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los trabajadores deben presentar documentos como la cédula de identidad personal o pasaporte, si es extranjero y copia, carnet del Seguro Social, si ha cotizado anteriormente y copia y someterse a exámenes médicos. Al presentar la solicitud se le dará la referencia médica.

Los trabajadores deben presentar documentos como la cédula de identidad personal o pasaporte, si es extranjero y copia, carnet del Seguro Social, si ha cotizado anteriormente y copia y someterse a exámenes médicos. Al presentar la solicitud se le dará la referencia médica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grandes hoteles de la ciudad continúan cerrados

  • 2

    Persecución: magistrada y vicepresidente José Gabriel Carrizo buscarían trasladar a Martinelli a El Renacer

  • 3

    Por quinto mes consecutivo, Ricardo Martinelli lidera carrera por la Presidencia

El fuerte incremento de los trabajos informales no solo ha afectado la formalidad, sino también los ingresos de la Caja de Seguro Social. Las cifras reflejan un escenario delicado para la institución.

En el 2020, solo el 17% (132,932) de los 777 mil 162 informales existentes en el país, cotizaron en la Caja de Seguro Social (CSS), lo que representa una cifra baja y preocupante para las autoridades.

Dentro del Diálogo por la Caja del Seguro Social se ha creado una Mesa Temática específicamente dedicada a buscar mecanismos para la integración de los Trabajadores Informales al Régimen de Cotizaciones de la CSS.

Ante esta situación, se plantea es la flexibilización de los requisitos para poder cotizar de manera voluntaria.

En la actualidad este tipo de trabajadores deben cumplir ciertos requisitos, proceso que muchos consideran que es largo por lo que al final desisten de la idea.

Los trabajadores deben presentar documentos como la cédula de identidad personal o pasaporte, si es extranjero y copia, carnet del Seguro Social, si ha cotizado anteriormente y copia y someterse a exámenes médicos. Al presentar la solicitud se le dará la referencia médica.

Para el empresario y experto en tema laborales, René Quevedo la enorme mayoría de los empleos a ser generados en los próximos 3 años serán informales, por lo que es crítico incorporar a estos trabajadores informales al Régimen de Cotizaciones de la CSS.'

40%


de los ingresos de la Caja del Seguro Social (CSS) disminuyeron en el 2020.

9.75%


de su salario pagan los todos trabajadores a la seguridad social del país.

"Es urgente hacer frente al colapso de empleo formal en el país. Será muy díficil rescatar a la CSS si no creamos empleo formal, y será imposible reducir la desigualdad social si sólo generamos empleo informal", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Aumenta el movimiento de pasajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Agregó que cada $1 de salario privado contribuye $0.23 a las finanzas del Estado (ISLR, Seguro Educativo, CSS), proveniente de actividades que aportan a la expansión de la economía. El salario del funcionario también, pero al ser el Estado el empleador, es "sacarse de un bolsillo para metérselo en el otro".

Los informales, por su parte, aportan poco al financiamiento del funcionamiento estatal.El impacto laboral de la covid-19 lo está sufriendo exclusivamente el sector privado, que ya perdió 327 mil 340 plazas de trabajo, 37% de sus empleos formales, fenómeno directamente responsable de la caída del 40% en los ingresos de la Caja del Seguro Social (CSS) en el 2020.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que Panamá genera principalmente empleo informal. En la última década (2010-2020), 92% de todos los creados fueron informales y el otro 8% fue resultado de aumentos en la planilla estatal. Esta tendencia va a continuar.

"El panorama laboral a corto y mediano plazo se mantendrá incierto. Recientemente, la Ministra de Trabajo, Doris Zapata, pronosticó que para el 2021 el Mitradel estará procesando unos 200 mil nuevos contratos laborales, 68 mil más que los 132 mil tramitados en el 2020, cuando se perdieron 289 mil empleos, y prácticamente la mitad de los 378 mil contratos tramitados en el 2019, año en el que se generaron 52,040 nuevos empleos, todos informales", acotó.

VEA TAMBIÉN: Un 8.5% disminuye el PIB de Panamá durante el primer trimestre 2021

Por su parte, el economista Augusto García dijo que desde el punto de vista económico y social es una necesidad que se incorpore a los informales a cotizar dentro de la CSS. A juicio de García, el problema no solo es burocracia sino también de igualdad en el pago.

En la actual ley, el trabajador asalariado paga el 9.75% de su salario a la seguridad social y la empresa aporta 11.25%. Sin embargo, para que el trabajador informal cotice debe pagar el 22% de su ingreso."Esto también se convierte una barrera para que coticen en la CSS, por lo que una alternativa es que el Estado cubre la parte del empleador", señaló.

La dramática reducción de empleo formal acentuó la contracción que inició en el 2013, cuando los asalariados privados representaban 53% de todos los empleos, para caer a 33% en el 2020, una reducción de 20 puntos en 7 años. Hoy tenemos menos asalariados privados y casi el doble de funcionarios de los que había en el 2004.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Michael Jordan estará analizando la NBA. Foto: EFE

Michael Jordan analizará la NBA como colaborador especial de NBC

El arroz es el producto más buscado en las ferias y tiendas del IMA.  Cortesía

Abrirán 3 nuevas tiendas permanentes

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Anel López, productor musical. Foto: Instagram / @tinelypa

Anel López, hermano de BK, recobró su libertad

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".