Skip to main content
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
Trending
Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Informalidad

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Informalidad

 Panamá cuenta con 771,000 trabajadores informales. Foto: Archivo
Panamá

Quevedo: el microempresario es la columna vertebral del empleo en Panamá

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Enfatizó la necesidad de estimular el empleo formal en el sector privado e incorporar a los trabajadores informales al sistema de cotización.

Los países con las tasas de informalidad más elevadas de Centroamérica. En Panamá está en 49.3%. Redes Sociales
Panamá

El principal problema a atacar en Centroamérica es la alta informalidad

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76

Un estudio para la Federación de Cámaras de Comercio de Centroamérica indica que la informalidad provoca ingresos bajos.

Panamá está apostando a carreras técnicas de corta duración para darle oportunidad a los jóvenes. Archivo
Panamá

Población de ninis aumenta en más de 14 mil en el último año en Panamá

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76

La encuesta del Mercado Laboral, divulgada en diciembre, reveló que los jóvenes entre 15 y 29 años que no estudian ni trabajan se elevaron a más de 252 mil.

En las principales calles de la capital y las principales ciudades del país es común observar a mujeres dedicarse a la venta de frituras, tanto panameñas como extranjeras.  Archivo
Panamá

La informalidad tiene su rostro femenino

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76

Las mujeres fueron las más afectadas por el aumento del desempleo y la informalidad laboral en la última Encuesta del Mercado Laboral.

La mitad de los hombres en condiciones de laborar ejercen actividades informales. Foto: Archivo
Panamá

Desempleo afecta a 202 mil personas y 771 mil viven de la informalidad

Francisco Paz

Luego de años difíciles por la pandemia, el desempleo volvió a subir hasta ubicarse en 9.5%, ocasionado por el cierre de la mina de cobre.

Gráfica que muestra el comportamiento del desempleo en las dos últimas décadas. Imagen de cortesía
Panamá

Nuevas cifras sobre el desempleo deben conocerse en 2025

Francisco Paz

En estos momentos se lleva a cabo la Encuesta de Mercado Laboral que se extenderá hasta el 23 de noviembre. Los resultados se conocerán el próximo año.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".