Skip to main content
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La informalidad tiene su rostro femenino

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Informalidad / Mujeres / Panamá

Panamá

La informalidad tiene su rostro femenino

Publicado 2025/01/13 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Las mujeres fueron las más afectadas por el aumento del desempleo y la informalidad laboral en la última Encuesta del Mercado Laboral.

En las principales calles de la capital y las principales ciudades del país es común observar a mujeres dedicarse a la venta de frituras, tanto panameñas como extranjeras.  Archivo

En las principales calles de la capital y las principales ciudades del país es común observar a mujeres dedicarse a la venta de frituras, tanto panameñas como extranjeras. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Donald Trump podría cerrar el paso por Darién para frenar la migración irregular

  • 2

    Constantino Blandford representará a Panamá en España con su cosecha orgánica del cacao

  • 3

    Caravana migrante sale del sur de México hacia Estados Unidos a una semana del regreso de Trump

  • 4

    Al menos 55 migrantes murieron en el Darién en 2024, una cifra que podría ser el 'doble'

  • 5

    María Corina Machado: 'Estimado presidente Mulino, los venezolanos estaremos siempre agradecidos por el respaldo'

  • 6

    Uribe pide intervención internacional para Venezuela que esté avalada por la ONU

Aunque la informalidad se mantiene más alta entre los varones, en la última encuesta de Mercado Laboral se revela que esta aumentó más en las mujeres desde que se realizó el estudio anterior.

Por el contrario, en la población masculina, la cantidad de trabajadores informales pasó de 432 mil 229 (432,229) en agosto de 2023, a 430 mil 445 (430,445) en octubre de 2024, una leve disminución de 0.4%.

En tanto, entre las mujeres, el número de informales se elevó de 332 mil 923 (332,923) en agosto de 2023 a 341 mil 158 (341,158) en octubre de 2024, un incremento de 2.5%.

Al desmenuzar los números, se observa que el mayor aumento ocurrió entre las mujeres con trabajos informales en los hogares, o las relacionadas con el servicio doméstico, principalmente.

En este grupo, el crecimiento fue de 9.7%, al pasar de 62,449 en 2023 a 68,507 un año después.

En empresas del sector informal, la cantidad de mujeres subió de 225 mil 345 (225,345) a 227 mil 504 (227,504), lo que equivale a 0.9%.

En las comarcas indígenas, la informalidad femenina supera el 90% en Guna Yala (97.2%) y en Emberá (90.7%), mientras que en Ngäbe Buglé se ubica en 79.1%.'

771,603


personas se encuentran en el sector informal de la economía.

 

341,158


son mujeres, de acuerdo con la última Encuesta del Mercado Laboral realizado en octubre del año pasado.

 

En las provincias, la tasa más alta de mujeres en la informalidad la tiene Darién (75%), seguida de Bocas del Toro (64.5%), Coclé (57.5%), Los Santos (55.5%) y Chiriquí (52.1%).

Llama la atención, el aumento de 8.3% que registró la provincia chiricana y el de Darién, que fue de 4.4%.

En contraste, el porcentaje de informalidad bajó entre las mujeres residentes en Colón, Panamá Oeste y Veraguas.

La mujer, al igual que el hombre, se ha visto afectada con la reducción de empleos formales, que fue de 6.4%, con Panamá y Panamá Oeste como las provincias más afectadas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con el analista René Quevedo, dos de cada cinco empleos reducidos correspondió a mujeres.

Quevedo advierte que el aumento del desempleo, que se ubica en 9.5%, fue superior en las mujeres con 62%, mientras que en los hombres subió 38%.

"En resumen, las mujeres, que representan 42% de los trabajadores del país, fueron las más afectadas por el aumento del desempleo y la informalidad laboral registrado en la economía panameña, el último año", dijo el experto.

Niurka Palacio, ministra de la Mujer, dijo que nuestra sociedad, en el último siglo, poco se ha focalizado en políticas públicas de atención específica a las mujeres y más a las que están en una situación de vulnerabilidad.

En este sentido, dijo que entre los pilares del ministerio está la autonomía física, cuidar de ellas y proteger a las que están en situación de riesgo social.

También, figura la autonomía económica con proyectos que tienen para las mujeres que quieran emprender.

"Dentro del Plan Estratégico del quinquenio, donde se van a invertir $30 mil millones, está un punto específico de emprendimiento para las mujeres, focalizado", informó la titular.

Además, mencionó los proyectos denominados Tu Emprendimiento Panamá para el Mundo, Mujer Empresaria, y el fortalecimiento de la institucionalidad con los trabajadores sociales y las psicólogas para atender a la población vulnerable.

La ministra también se refirió al fortalecimiento de la autonomía política de la mujer que tiene que hacerse ahora, que van a empezar las reformas electorales, para aquellas que quieren ser candidatas y aportar a la población.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".