economia

La informalidad tiene su rostro femenino

Las mujeres fueron las más afectadas por el aumento del desempleo y la informalidad laboral en la última Encuesta del Mercado Laboral.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

En las principales calles de la capital y las principales ciudades del país es común observar a mujeres dedicarse a la venta de frituras, tanto panameñas como extranjeras. Archivo

Aunque la informalidad se mantiene más alta entre los varones, en la última encuesta de Mercado Laboral se revela que esta aumentó más en las mujeres desde que se realizó el estudio anterior.

Versión impresa

Por el contrario, en la población masculina, la cantidad de trabajadores informales pasó de 432 mil 229 (432,229) en agosto de 2023, a 430 mil 445 (430,445) en octubre de 2024, una leve disminución de 0.4%.

En tanto, entre las mujeres, el número de informales se elevó de 332 mil 923 (332,923) en agosto de 2023 a 341 mil 158 (341,158) en octubre de 2024, un incremento de 2.5%.

Al desmenuzar los números, se observa que el mayor aumento ocurrió entre las mujeres con trabajos informales en los hogares, o las relacionadas con el servicio doméstico, principalmente.

En este grupo, el crecimiento fue de 9.7%, al pasar de 62,449 en 2023 a 68,507 un año después.

En empresas del sector informal, la cantidad de mujeres subió de 225 mil 345 (225,345) a 227 mil 504 (227,504), lo que equivale a 0.9%.

En las comarcas indígenas, la informalidad femenina supera el 90% en Guna Yala (97.2%) y en Emberá (90.7%), mientras que en Ngäbe Buglé se ubica en 79.1%.

En las provincias, la tasa más alta de mujeres en la informalidad la tiene Darién (75%), seguida de Bocas del Toro (64.5%), Coclé (57.5%), Los Santos (55.5%) y Chiriquí (52.1%).

Llama la atención, el aumento de 8.3% que registró la provincia chiricana y el de Darién, que fue de 4.4%.

En contraste, el porcentaje de informalidad bajó entre las mujeres residentes en Colón, Panamá Oeste y Veraguas.

La mujer, al igual que el hombre, se ha visto afectada con la reducción de empleos formales, que fue de 6.4%, con Panamá y Panamá Oeste como las provincias más afectadas.

De acuerdo con el analista René Quevedo, dos de cada cinco empleos reducidos correspondió a mujeres.

Quevedo advierte que el aumento del desempleo, que se ubica en 9.5%, fue superior en las mujeres con 62%, mientras que en los hombres subió 38%.

"En resumen, las mujeres, que representan 42% de los trabajadores del país, fueron las más afectadas por el aumento del desempleo y la informalidad laboral registrado en la economía panameña, el último año", dijo el experto.

Niurka Palacio, ministra de la Mujer, dijo que nuestra sociedad, en el último siglo, poco se ha focalizado en políticas públicas de atención específica a las mujeres y más a las que están en una situación de vulnerabilidad.

En este sentido, dijo que entre los pilares del ministerio está la autonomía física, cuidar de ellas y proteger a las que están en situación de riesgo social.

También, figura la autonomía económica con proyectos que tienen para las mujeres que quieran emprender.

"Dentro del Plan Estratégico del quinquenio, donde se van a invertir $30 mil millones, está un punto específico de emprendimiento para las mujeres, focalizado", informó la titular.

Además, mencionó los proyectos denominados Tu Emprendimiento Panamá para el Mundo, Mujer Empresaria, y el fortalecimiento de la institucionalidad con los trabajadores sociales y las psicólogas para atender a la población vulnerable.

La ministra también se refirió al fortalecimiento de la autonomía política de la mujer que tiene que hacerse ahora, que van a empezar las reformas electorales, para aquellas que quieren ser candidatas y aportar a la población.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook