economia

La informalidad tiene su rostro femenino

Las mujeres fueron las más afectadas por el aumento del desempleo y la informalidad laboral en la última Encuesta del Mercado Laboral.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

En las principales calles de la capital y las principales ciudades del país es común observar a mujeres dedicarse a la venta de frituras, tanto panameñas como extranjeras. Archivo

Aunque la informalidad se mantiene más alta entre los varones, en la última encuesta de Mercado Laboral se revela que esta aumentó más en las mujeres desde que se realizó el estudio anterior.

Versión impresa

Por el contrario, en la población masculina, la cantidad de trabajadores informales pasó de 432 mil 229 (432,229) en agosto de 2023, a 430 mil 445 (430,445) en octubre de 2024, una leve disminución de 0.4%.

En tanto, entre las mujeres, el número de informales se elevó de 332 mil 923 (332,923) en agosto de 2023 a 341 mil 158 (341,158) en octubre de 2024, un incremento de 2.5%.

Al desmenuzar los números, se observa que el mayor aumento ocurrió entre las mujeres con trabajos informales en los hogares, o las relacionadas con el servicio doméstico, principalmente.

En este grupo, el crecimiento fue de 9.7%, al pasar de 62,449 en 2023 a 68,507 un año después.

En empresas del sector informal, la cantidad de mujeres subió de 225 mil 345 (225,345) a 227 mil 504 (227,504), lo que equivale a 0.9%.

En las comarcas indígenas, la informalidad femenina supera el 90% en Guna Yala (97.2%) y en Emberá (90.7%), mientras que en Ngäbe Buglé se ubica en 79.1%.

En las provincias, la tasa más alta de mujeres en la informalidad la tiene Darién (75%), seguida de Bocas del Toro (64.5%), Coclé (57.5%), Los Santos (55.5%) y Chiriquí (52.1%).

Llama la atención, el aumento de 8.3% que registró la provincia chiricana y el de Darién, que fue de 4.4%.

En contraste, el porcentaje de informalidad bajó entre las mujeres residentes en Colón, Panamá Oeste y Veraguas.

La mujer, al igual que el hombre, se ha visto afectada con la reducción de empleos formales, que fue de 6.4%, con Panamá y Panamá Oeste como las provincias más afectadas.

De acuerdo con el analista René Quevedo, dos de cada cinco empleos reducidos correspondió a mujeres.

Quevedo advierte que el aumento del desempleo, que se ubica en 9.5%, fue superior en las mujeres con 62%, mientras que en los hombres subió 38%.

"En resumen, las mujeres, que representan 42% de los trabajadores del país, fueron las más afectadas por el aumento del desempleo y la informalidad laboral registrado en la economía panameña, el último año", dijo el experto.

Niurka Palacio, ministra de la Mujer, dijo que nuestra sociedad, en el último siglo, poco se ha focalizado en políticas públicas de atención específica a las mujeres y más a las que están en una situación de vulnerabilidad.

En este sentido, dijo que entre los pilares del ministerio está la autonomía física, cuidar de ellas y proteger a las que están en situación de riesgo social.

También, figura la autonomía económica con proyectos que tienen para las mujeres que quieran emprender.

"Dentro del Plan Estratégico del quinquenio, donde se van a invertir $30 mil millones, está un punto específico de emprendimiento para las mujeres, focalizado", informó la titular.

Además, mencionó los proyectos denominados Tu Emprendimiento Panamá para el Mundo, Mujer Empresaria, y el fortalecimiento de la institucionalidad con los trabajadores sociales y las psicólogas para atender a la población vulnerable.

La ministra también se refirió al fortalecimiento de la autonomía política de la mujer que tiene que hacerse ahora, que van a empezar las reformas electorales, para aquellas que quieren ser candidatas y aportar a la población.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook