Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desempleo afecta a 202 mil personas y 771 mil viven de la informalidad

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Incremento / Informalidad / Mercado laboral / Mina de cobre

Panamá

Desempleo afecta a 202 mil personas y 771 mil viven de la informalidad

Actualizado 2024/12/16 16:38:17
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Luego de años difíciles por la pandemia, el desempleo volvió a subir hasta ubicarse en 9.5%, ocasionado por el cierre de la mina de cobre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mitad de los hombres en condiciones de laborar ejercen actividades informales. Foto: Archivo

La mitad de los hombres en condiciones de laborar ejercen actividades informales. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economía panameña creció 2.1% hasta el tercer trimestre

  • 2

    Proyectos para diversificar operaciones del Canal están siendo evaluados por el Ejecutivo

  • 3

    Inquietud empresarial por facultad de la CSS para manejar sus datos

  • 4

    Mulino formaliza financiamiento por $500 millones para la reactivación económica

  • 5

    Integración de Panamá al Mercosur preocupa al sector agrícola

  • 6

    ¿Cuáles son los productos porcinos preferidos en las fiestas navideñas?

Luego de un año y medio sin nuevos indicadores y ante el cese de operaciones de la mina de cobre, finalmente se conoce que el desempleo en el país subió en 2.1% para ubicarse en 9.5% al mes de octubre de 2024.

Este es el resultado de la Encuesta de Mercado Laboral que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) entre los meses de octubre y noviembre.

Era una verdad de hecho que solo tenía que oficializarse ante la apagada de motores de la mina de cobre, luego que a finales de noviembre del año pasado se declarara inconstitucional el contrato y que, tras las protestas, se decretara una moratoria en la actividad minera.

A esto hay que sumar el panorama político electoral que marcó la primera mitad del año en curso y que también incidió en la poca generación del empleo.

En cifras, la población desocupada se situó en 202 mil 609 personas, más de 45 mil con respecto a la última encuesta, cuando fueron 155 mil 625.

El porcentaje nos retrotrae a 2022, cuando el desempleo se ubicó en 9.9%, en ese entonces comportándose a la baja, luego de los años más difíciles de la pandemia de covid-19 cuando se disparó a 18.5% (2020) y 11.3% (2021).

El desempleo está golpeando más a las mujeres, con una tasa de 12.3%, mientras que en la población masculina se ubica en 7.4%

Por provincia, en Colón se registra 10.3% de desempleo, mientras que en Panamá es 12.4% y en Panamá Oeste, 11.2%.

Todo este comportamiento del mercado laboral incidió, por consiguiente, que la informalidad volviera a subir, al pasar de 47.4% en 2023 a 49.3% en 2024.

Este es el porcentaje más alto de informalidad que se registra en Panamá en la última década, siendo superior al 48.2% que se registró en 2022.

Estamos hablando de 771 mil 603 personas que subsisten del día al día y que no tiene derecho a prestaciones laborales, por lo que su capacidad de crédito es reducida, para no decir inexistente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la población masculina, la informalidad alcanza 50%, mientras que en las mujeres es de 48.4%

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".