mundo

Colombia expulsa a 59 venezolanos por supuesto vandalismo durante las protestas

Las 59 personas serán llevadas en un buque de la Armada hasta la localidad venezolana de San Fernando de Atabapo, donde serán entregadas a las autoridades de su país.

Bogotá / EFE - Actualizado:

Numerosas protestas pacíficas se han llevado a cabo, pero la aparición de vándalos encapuchados ha provocado enfrentamientos con la Policía en varias ciudades, lo que ha causado la muerte de al menos tres personas y decenas de heridos, entre ellos agentes del orden.

Las autoridades colombianas expulsaron este lunes a 59 venezolanos a los que acusaron de realizar actividades que afectan "el orden público y la seguridad ciudadana" en Bogotá durante los primeros días de manifestaciones masivas contra el Gobierno del presidente Iván Duque.

Versión impresa

En una operación realizada por la Policía y Migración Colombia, los detenidos fueron llevados al Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) de Bogotá, desde donde volaron a Inírida, capital del departamento sureño del Guainía.

En esa localidad, las 59 personas serán llevadas en un buque de la Armada hasta la localidad venezolana de San Fernando de Atabapo, donde serán entregadas a las autoridades de su país.

La Policía explicó que los venezolanos serán expulsados por "generar vandalismo y violencia" en Bogotá durante las manifestaciones que desde hace cuatro días sacuden a Colombia, un movimiento ciudadano que toma fuerza cada día mediante convocatorias en las redes sociales y este lunes volverá a tomarse las calles.

Por su parte, el director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, afirmó a periodistas que las autoridades no permitirán que "ningún ciudadano extranjero afecte nuestra tranquilidad".

"Hemos respetado su participación dentro de las marchas, les hemos tendido la mano a aquellos que, como el pueblo venezolano, lo han necesitado. Pero lo que no vamos a tolerar es que un grupo de desadaptados venga a afectar la seguridad de nuestras ciudades, generando, de paso, brotes de xenofobia", aseveró el funcionario.

Las protestas en el país se iniciaron el pasado jueves cuando los colombianos coparon las calles de las principales ciudades para manifestar al Gobierno el rechazo a su intención de hacer una reforma laboral y del sistema de pensiones que podrían perjudicar a los trabajadores.

Desde ese día, numerosas protestas pacíficas se han llevado a cabo, pero la aparición de vándalos encapuchados ha provocado enfrentamientos con la Policía en varias ciudades, lo que ha causado la muerte de al menos tres personas y decenas de heridos, entre ellos agentes del orden.

El pasado 16 de noviembre, cinco días antes del inicio de las protestas, Migración Colombia expulsó a seis venezolanos, dos mujeres y cuatro hombres, acusados de estar en el país "realizando actividades que afectarían el orden público y la seguridad ciudadana".

De acuerdo con cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) más de 4 millones de venezolanos han abandonado su país huyendo de la crisis económica, de los cuales al menos 1,4 millones han llegado a Colombia.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Suscríbete a nuestra página en Facebook