Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La ONU le pide a Colombia esfuerzos para preservar la paz en el tercer aniversario del acuerdo con las FARC

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdo de paz / Colombia / FARC / Iván Duque

MUNDO

La ONU le pide a Colombia esfuerzos para preservar la paz en el tercer aniversario del acuerdo con las FARC

Actualizado 2019/11/24 12:04:12
  • Bogotá/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Miembros de las FARC, dejaron las armas poco a poco según el plan de desmovilización que se había proyectado con el acuerdo de paz.

Miembros de las FARC, dejaron las armas poco a poco según el plan de desmovilización que se había proyectado con el acuerdo de paz.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La FARC expulsa de su partido a los exlíderes que retomaron las armas

  • 2

    Varios exjefes de las FARC reconocen responsabilidad "ética y política" por secuestros

  • 3

    Exguerrilleros de las FARC muestran primera colección de moda en una PAZarela

La Misión de Verificación de la ONU en Colombia hizo un llamado este domingo a todos los sectores del país para que mantengan los esfuerzos con el objetivo de lograr una paz sostenible, en el tercer aniversario de la firma del acuerdo entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC.

"Hoy, cuando se conmemora el tercer aniversario de la firma del Acuerdo Final de Paz, la Misión de Verificación de la ONU encomia al pueblo de Colombia a perseverar en todos los esfuerzos necesarios para que la paz sea sostenible", afirmó el organismo en un comunicado.

El 24 de noviembre de 2016 el entonces presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, conocido en su época de guerrillero como "Timochenko", firmaron el acuerdo definitivo de paz, un documento de casi 300 páginas basado en seis puntos que contienen 578 medidas concretas.

La firma del acuerdo final se llevó a cabo en el Teatro Colón de Bogotá y con él se puso fin a 52 años de conflicto armado interno con ese grupo.

ALIENTO A LA PAZ

La Misión de la ONU reconoció los trabajos realizados en la construcción de la paz por parte del Gobierno colombiano y el ahora partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), así como del sector privado, la sociedad civil y la comunidad internacional.

"Las Naciones Unidas exaltan el valor de muchas comunidades en todo el territorio colombiano que día a día trabajan por la reconciliación y la convivencia en sus comunidades", agregó.

El organismo subrayó además que si bien hay "dificultades" y "retos" para su implementación, confía en que la "paz y la seguridad logradas sean una oportunidad para avanzar a favor de la prosperidad e inclusión y que permita afianzar el sostenimiento de la paz en el país".

CAMBIO DE UN PAÍS

A la celebración del tercer aniversario de la firma del acuerdo se sumó el expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018), quien en su cuenta de Twitter dijo:

Gracias al acuerdo que se firmó hace 3 años los colombianos pasaron de marchar en contra de secuestros, tomas guerrilleras y minas antipersonal, a marchar por más oportunidades y un mejor futuro. Una paz imperfecta siempre será mejor que una guerra perfecta.Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) November 24, 2019

De igual forma, el senador de izquierdas Iván Cepeda, que integra la Comisión de Paz del Congreso, calificó como "histórico" el acuerdo firmado y agregó que éste significó una nueva vida para el país.
 

Hoy se cumplen tres años de la firma del histórico Acuerdo Final de Paz. Ese pacto ha dado lugar a un proceso de democratización de la sociedad colombiana, que ha permitido que la ciudadanía ejerza sus derecho a la participación, la oposición y la protesta en mejores condiciones— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) November 24, 2019

"Ese pacto ha dado lugar a un proceso de democratización de la sociedad colombiana, que ha permitido que la ciudadanía ejerza sus derecho a la participación, la oposición y la protesta en mejores condiciones", subrayó.

LA VOZ DE LA FARC

Por su parte, Londoño, presidente del partido FARC, aseguró en esa misma red social: "Hoy más que nunca decimos BASTA YA! de ataques a la paz y la vida 170 exguerrilleros firmantes de la paz asesinados desde la firma de los acuerdos".

 

Cientos de personas llegan al poblado Héctor Ramírez en #Caquetá para celebrar los 3 años del acuerdo de paz. Seguimos trabajando por su implementación, que tiene como objetivo la vida digna y la paz que exige el pueblo en el #ParoNacional pic.twitter.com/e6r5S5zCRVFARC (@PartidoFARC) November 23, 2019


Londoño señaló además que la colectividad que encabeza se mantiene firme "en la lucha y defensa de la paz y vida" y en la búsqueda de una Colombia reconciliada, lo que consideró como un "sueño".

Implementación completa e integral del acuerdo final #AgendaDelParo https://t.co/Uw85Lesvi7— Victoria Sandino (@SandinoVictoria) November 24, 2019

Entre tanto, la senadora de la FARC Victoria Sandino también expresó su "compromiso con la paz" y en una breve carta fechada en un Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR), donde los guerrilleros hacen su transición a la vida civil, afirmó que hay "nostalgia, mucho amor por nuestra historia de resistencia".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".