mundo

Concluye el traslado de reos de una cárcel salvadoreña que será sede universitaria

Luna detalló que el jueves fueron trasladados 620 privados de libertad y este viernes concluyó el procedimiento con el movimiento de 749 reos.

Chalatenango / EFE - Actualizado:

Se desconoce si la sede universitaria será parte de la estatal Universidad de El Salvador (UES) y el presupuesto destinado para su construcción.

 Las autoridades de El Salvador concluyeron este viernes con el traslado de alrededor de 1.360 presidiarios, miembros de la pandilla Mara Salvatrucha (MS13), para clausurar el Centro Penal de Seguridad de Chalatenango (norte) y ocupar el espacio para la construcción de una sede universitaria.

Versión impresa

El director de la Dirección de Centros Penales, Osiris Luna, dijo a periodistas que los reos fueron trasladados, en su mayoría, al Penal de San Francisco Gotera (oriente), y a los centros penales de Ciudad Barrios (oriente) y de Sonsonate (occidente).

Luna detalló que el jueves fueron trasladados 620 privados de libertad y este viernes concluyó el procedimiento con el movimiento de 749 reos.

"Hemos redistribuido a la población penitenciaria y debemos destacar que no estamos llevando hacinamiento a otras cárceles", aclaró el titular de Centros Penales.

La Presidencia informó el jueves de que el cierre de dicha cárcel "responde a una de las principales promesas de campaña del presidente (Nayib Bukele) de sacar a los internos de esa ciudad para dar paso a la creación de una sede universitaria".

Se desconoce si la sede universitaria será parte de la estatal Universidad de El Salvador (UES) y el presupuesto destinado para su construcción.

La fuente también indicó que el traslado de los reos "obedece a las acciones que ejecuta la Dirección General de Centros Penales de clausurar instalaciones penitenciarias de lugares de alta concentración de personas".

"La existencia de penales dentro de las ciudades, muchos de ellos construidos hace décadas, ya no corresponde con las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las poblaciones aledañas", señaló.

De acuerdo con diversas organizaciones humanitarias, el Estado de El Salvador viola los derechos de los presos con una serie de "medidas extraordinarias" aplicadas por el Ejecutivo en 2016 y que se volvieron permanentes por decisión de la Asamblea Legislativa.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook