Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Bukele se olvida de las dolencias de El Salvador por erradicar el nepotismo

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Salvador / Nayib Bukele

Bukele se olvida de las dolencias de El Salvador por erradicar el nepotismo

Actualizado 2019/06/07 11:02:12
  • San Salvador / EFE

Bukele publicó en su cuenta de Twitter: "Se le ordena a la ministra de Viviendaque remueva al hijo del expresidente de la República de su plaza en @FONAVIPO (Fondo Nacional de Vivienda Popular).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Unos 28.000 agentes de la Policía están desplegados en todo el país centroamericano para erradicar la violencia generada por las estructuras Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias.

Unos 28.000 agentes de la Policía están desplegados en todo el país centroamericano para erradicar la violencia generada por las estructuras Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nayib Bukele pasa la "página de la posguerra" en El Salvador y promete un Gobierno histórico

  • 2

    El terremoto electoral de Bukele obliga a partidos salvadoreños a renovarse

  • 3

    Nayib Bukele, un exalcalde de izquierda que gobernará El Salvador con la derecha

El nuevo presidente de El Salvador, Nayib Bukele, está tan enfrascado en erradicar el nepotismo en las entidades estatales que se le ha olvidado que las violentas pandillas merodean por los territorios más vulnerables y que los pobres esperan conocer las medidas que implementará para sacarlos de su realidad.

Se le ordena a la Ministra de Relaciones Exteriores @CancillerAleHT, remover a Elmer Javier Rodas, sobrino de la ex Vice Ministra Liduvina Magarín, de su cargo como Asistente Administrativo en El Paso, Texas, con un salario de $1,879.28.— Nayib Bukele (@nayibbukele) 7 de junio de 2019

Ocho días después del cambio de Gobierno, aún se desconoce cómo Bukele, quien alcanzó la Presidencia bajo la bandera de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), abordará los temas cruciales, ya que su primera semana como mandatario la ha centrado en sacar de sus cargos a familiares de miembros del anterior Ejecutivo, especialmente del expresidente Salvador Sánchez Cerén (2014-2019).

La noche del martes pasado, Bukele, de 37 años, publicó en su cuenta de Twitter: "Se le ordena a la ministra de Vivienda (Michelle Sol) que remueva al hijo del expresidente de la República de su plaza en @FONAVIPO (Fondo Nacional de Vivienda Popular) y que sus 4.000 dólares de salario pasen a ahorro de la institución".

El mensaje fue captado de inmediato por la titular del Ministerio de Vivienda, quien a través de su cuenta de Twitter, respondió: "Ahorita mismo, presidente".

El tuit del mandatario fue el primero de muchos que publicó entre la noche del martes y el jueves, en los que acusó a Sánchez Cerén de "nepotismo" tras destituir a ocho supuestos familiares, entre hijos y nietos, quienes trabajan en diferentes entidad estatales.

"Solo en salarios, su grupo familiar (el de Sánchez Cerén) se llevó más de seis millones de dólares en su quinquenio", escribió Bukele, quien también ordenó la destitución de otros familiares de miembros del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), partido al que perteneció y fue expulsado en el 2017.'

Durante su primer discurso como presidente, Bukele señaló que el país "es como un niño enfermo al que toca darle medicina amarga", pero hasta el momento no ha explicado a qué se refería con esta medida y si la misma será aplicada a todos los salvadoreños, incluyendo a empresarios y grupos de poder, o solo a aquellos que durante décadas han cargado el bulto más pesado.

Esta acción también ha tocado a exfuncionarios del Gobierno de Sánchez Cerén, como la exviceministra de Salvadoreño en Exterior Liduvina Magarin y el extitular de Educación Carlos Canjura.

La manera de proceder del mandatario ha sido criticada por muchos porque los despidos y acusaciones se dan a pesar de los señalamientos en contra de Bukele de supuesto nepotismo durante su Administración en la Alcaldía de San Salvador, la que presidió entre 2015 y 2018, y en su actual gabinete.

Un ejemplo de ello es el nombramiento de Miguel Kattán, tío del mandatario, como secretario de Comercio de la Presidencia, un nuevo cargo creado por Bukele.

En medio de toda esta polémica, al mandatario se le ha olvidado que los miembros de las principales pandillas que asedian los territorios más vulnerables de la nación, considerada como una de las más violentas del mundo, siguen siendo la lacra que no permite al país avanzar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aún se desconocen las medidas de seguridad que serán implementadas por el Ejecutivo o si se seguirá con los planes dejados por la Administración de Sánchez Cerén, en los se incluyó sacar a los militares a patrullar las calles.

El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza, señaló el martes pasado que se mantendrán, por orden de Bukele, a más 10.400 soldados en las calles, pese a las peticiones de las organizaciones sociales de desmilitarizar la seguridad pública.

VEA TAMBIÉN Los venezolanos que abandonaron su país por la crisis superan los 4 millones

Estos soldados se suman a unos 28.000 agentes de la Policía que están desplegados en todo el país centroamericano para erradicar la violencia generada por las estructuras Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias.

La designación de Arriaza como jefe de la corporación policial tampoco ha sido bien vista por diferentes sectores, entre ellos representantes de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador, quienes vinculan al nuevo director de la PNC con supuestas violaciones de derechos humanos perpetradas por unidades bajo su mando.

Entre los casos cuestionados a las unidades bajo el mando de Arriaza se encuentra la desaparición y asesinato de la agente Carla Ayala en una "fiesta navideña" del Grupo de Reacción Policial (GRP), disuelto en 2018, a manos de uno de sus miembros.

A lo anterior se suma que el nuevo mandatario tampoco ha dado pistas sobre las medidas a implementar para mejorar la economía del país, cuya perspectiva de crecimiento se redujo de un 2,6 % a un 2,4 %, inferior al 2,5 % alcanzado en 2018.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".