Skip to main content
Trending
Panamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
Trending
Panamá organizará la Serie de las Américas 2026Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de ConcacafGobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadillaSporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa CentroamericanaEl Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Bukele se olvida de las dolencias de El Salvador por erradicar el nepotismo

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Salvador / Nayib Bukele

Bukele se olvida de las dolencias de El Salvador por erradicar el nepotismo

Actualizado 2019/06/07 11:02:12
  • San Salvador / EFE

Bukele publicó en su cuenta de Twitter: "Se le ordena a la ministra de Viviendaque remueva al hijo del expresidente de la República de su plaza en @FONAVIPO (Fondo Nacional de Vivienda Popular).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Unos 28.000 agentes de la Policía están desplegados en todo el país centroamericano para erradicar la violencia generada por las estructuras Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias.

Unos 28.000 agentes de la Policía están desplegados en todo el país centroamericano para erradicar la violencia generada por las estructuras Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nayib Bukele pasa la "página de la posguerra" en El Salvador y promete un Gobierno histórico

  • 2

    El terremoto electoral de Bukele obliga a partidos salvadoreños a renovarse

  • 3

    Nayib Bukele, un exalcalde de izquierda que gobernará El Salvador con la derecha

El nuevo presidente de El Salvador, Nayib Bukele, está tan enfrascado en erradicar el nepotismo en las entidades estatales que se le ha olvidado que las violentas pandillas merodean por los territorios más vulnerables y que los pobres esperan conocer las medidas que implementará para sacarlos de su realidad.

Se le ordena a la Ministra de Relaciones Exteriores @CancillerAleHT, remover a Elmer Javier Rodas, sobrino de la ex Vice Ministra Liduvina Magarín, de su cargo como Asistente Administrativo en El Paso, Texas, con un salario de $1,879.28.— Nayib Bukele (@nayibbukele) 7 de junio de 2019

Ocho días después del cambio de Gobierno, aún se desconoce cómo Bukele, quien alcanzó la Presidencia bajo la bandera de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), abordará los temas cruciales, ya que su primera semana como mandatario la ha centrado en sacar de sus cargos a familiares de miembros del anterior Ejecutivo, especialmente del expresidente Salvador Sánchez Cerén (2014-2019).

La noche del martes pasado, Bukele, de 37 años, publicó en su cuenta de Twitter: "Se le ordena a la ministra de Vivienda (Michelle Sol) que remueva al hijo del expresidente de la República de su plaza en @FONAVIPO (Fondo Nacional de Vivienda Popular) y que sus 4.000 dólares de salario pasen a ahorro de la institución".

El mensaje fue captado de inmediato por la titular del Ministerio de Vivienda, quien a través de su cuenta de Twitter, respondió: "Ahorita mismo, presidente".

El tuit del mandatario fue el primero de muchos que publicó entre la noche del martes y el jueves, en los que acusó a Sánchez Cerén de "nepotismo" tras destituir a ocho supuestos familiares, entre hijos y nietos, quienes trabajan en diferentes entidad estatales.

"Solo en salarios, su grupo familiar (el de Sánchez Cerén) se llevó más de seis millones de dólares en su quinquenio", escribió Bukele, quien también ordenó la destitución de otros familiares de miembros del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), partido al que perteneció y fue expulsado en el 2017.'

Durante su primer discurso como presidente, Bukele señaló que el país "es como un niño enfermo al que toca darle medicina amarga", pero hasta el momento no ha explicado a qué se refería con esta medida y si la misma será aplicada a todos los salvadoreños, incluyendo a empresarios y grupos de poder, o solo a aquellos que durante décadas han cargado el bulto más pesado.

Esta acción también ha tocado a exfuncionarios del Gobierno de Sánchez Cerén, como la exviceministra de Salvadoreño en Exterior Liduvina Magarin y el extitular de Educación Carlos Canjura.

La manera de proceder del mandatario ha sido criticada por muchos porque los despidos y acusaciones se dan a pesar de los señalamientos en contra de Bukele de supuesto nepotismo durante su Administración en la Alcaldía de San Salvador, la que presidió entre 2015 y 2018, y en su actual gabinete.

Un ejemplo de ello es el nombramiento de Miguel Kattán, tío del mandatario, como secretario de Comercio de la Presidencia, un nuevo cargo creado por Bukele.

En medio de toda esta polémica, al mandatario se le ha olvidado que los miembros de las principales pandillas que asedian los territorios más vulnerables de la nación, considerada como una de las más violentas del mundo, siguen siendo la lacra que no permite al país avanzar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aún se desconocen las medidas de seguridad que serán implementadas por el Ejecutivo o si se seguirá con los planes dejados por la Administración de Sánchez Cerén, en los se incluyó sacar a los militares a patrullar las calles.

El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza, señaló el martes pasado que se mantendrán, por orden de Bukele, a más 10.400 soldados en las calles, pese a las peticiones de las organizaciones sociales de desmilitarizar la seguridad pública.

VEA TAMBIÉN Los venezolanos que abandonaron su país por la crisis superan los 4 millones

Estos soldados se suman a unos 28.000 agentes de la Policía que están desplegados en todo el país centroamericano para erradicar la violencia generada por las estructuras Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias.

La designación de Arriaza como jefe de la corporación policial tampoco ha sido bien vista por diferentes sectores, entre ellos representantes de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador, quienes vinculan al nuevo director de la PNC con supuestas violaciones de derechos humanos perpetradas por unidades bajo su mando.

Entre los casos cuestionados a las unidades bajo el mando de Arriaza se encuentra la desaparición y asesinato de la agente Carla Ayala en una "fiesta navideña" del Grupo de Reacción Policial (GRP), disuelto en 2018, a manos de uno de sus miembros.

A lo anterior se suma que el nuevo mandatario tampoco ha dado pistas sobre las medidas a implementar para mejorar la economía del país, cuya perspectiva de crecimiento se redujo de un 2,6 % a un 2,4 %, inferior al 2,5 % alcanzado en 2018.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá es el actual campeón de la Serie de las Americas de Béisbol. Foto: Probeis

Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Equipo de Plaza Amador. Foto: EFE

Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Las tensiones entre Venezuela y EE.UU parecen ir en aumento. Foto EFE

Gobierno de Maduro advierte a EE.UU. que Venezuela será su pesadilla

Jack Baptiste (d) del Real España disputa el balón con Yair Jaén del Sporting. Foto: EFE

Sporting cae ante Real España, pero avanza de primero en su grupo en la Copa Centroamericana

En el marco de esta visita Brasil, que no es uno de los mayores usuarios del Canal, se adhirió al Tratado de Neutralidad. EFE

El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Recibimiento del presidente Luiz Inácio Da Silva a su homólogo José Raúl Mulino.  Foto: EFE

Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".