mundo

Confirman presencia de variantes sudafricana y brasileña de la covid-19 en México

La mutación E484K, que surgió en Sudáfrica y Brasil, se ha asociado con la disminución de la neutralización del virus hasta diez veces, por lo que el virus podría ser resistente a las vacunas y a las terapias con anticuerpos.

México / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

En diciembre pasado México arrancó su plan de inmunización en profesionales de la salud. EFE

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó este martes la presencia en México de la mutación E484K, la variante sudafricana y brasileña del coronavirus SARS-CoV-2.

Versión impresa

En un comunicado, José Francisco Muñoz Valle, rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y coordinador general de la Sala de Situación en Salud por la covid-19 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en donde se detectó la variante, dijo que estas mutaciones son las que más preocupan a científicos.

Señaló que la mutación E484K, que surgió en Sudáfrica y Brasil, se ha asociado con la disminución de la neutralización del virus hasta diez veces, por lo que el virus podría ser resistente a las vacunas y a las terapias con anticuerpos.

"Lo que pudiera pasar es que las vacunas tuvieran una menor eficacia o que se presenten reinfecciones, pero faltan estudios para verificar en qué medida puede bajar la eficacia de la vacuna", señaló.

Recordó que los primeros cuatro casos sospechosos de personas con esta mutación del virus SARS-CoV-2 fueron reportados por la UdG el 29 de enero, aunque los casos no fueron graves y aunque "eso nos deja tranquilos", reconoció que se han hecho pocas muestras.

Explicó que hasta ahora se han analizado más de mil muestras en el occidental estado de Jalisco, donde se detectaron los cuatro casos.

"Tenemos otras nueve muestras por validar, por lo que aún no es suficiente para decir cuál sería la implicación que esto pudiera tener", precisó.

Informó que el InDRE recomienda un seguimiento clínico y epidemiológico, y es por ello que la universidad iniciará un Sistema de Vigilancia Epidemiológica Molecular para SARS-CoV-2 en las muestras de los pacientes positivos, que permitan implementar estrategias de control efectivas contra la covid-19.

Explicó que este sistema de vigilancia permitirá identificar en qué medida va creciendo la frecuencia de esta mutación, lo que contribuirá al control de la pandemia.

Hasta ahora, México suma más de dos millones de contagiados y tiene 180.536 muertos, siendo el tercer país del mundo por números absolutos de decesos tras Estados Unidos y Brasil.

VEA TAMBIÉN 'Intereses' políticos y económicos prevalecen en proceso contra Ricardo Martinelli

Sin embargo, en diciembre pasado arrancó su plan de inmunización en profesionales de la salud y el lunes pasado inició con la vacunación de adultos mayores de 60 años. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook