mundo

Confusión y mal diagnóstico causan el crecimiento del zika, dengue y chikunguña

Estas enfermedades representan un alto índice de morbilidad sobre todo en países del tercer mundo por lo que son necesarios más esfuerzos de colaboración para su correcta atención.

México/EFE - Actualizado:

Los investigadores hacen un llamado de atención a los médicos. FOTO/EFE

Los médicos de primer nivel no disponen de la información necesaria para diferenciarentre el zika, el dengue y el  chikunguña y ademá les los toca combatir a la población que se auto medica. La similitud de síntomas de enfermedades transmitidas por mosquito como el dengue, zika y chikunguña, aunado a la falta de conocimiento de los mismos por el personal médico, dificulta el diagnóstico e incide en el aumento de casos de estos padecimientos, alertaron investigadores. VEA TAMBIÉN Fertilidad de las vacas reduce por altas temperaturas "En México la incidencia de personas con alguno de estos padecimientos ha aumentado en 30% el último año, por lo que uno de los principales retos que enfrenta el sector salud es realizar diagnósticos adecuados", aseguró en un comunicado Celso Ramos García, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública de Cuernavaca, en el central estado mexicano de Morelos. "En zonas de alto riesgo la gente sigue auto recetándose con productos que a veces están contraindicados para el tratamiento de las enfermedades mencionadas que son transmitidas por mosquitos a los cuales, en la academia, se les conoce como vectores", advirtió. Ramos García indicó que estas enfermedades representan un alto índice de morbilidad sobre todo en países del tercer mundo por lo que son necesarios más esfuerzos de colaboración para su correcta atención. De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la actualidad el 80% de la población en el orbe corre el riesgo de padecer alguna de las enfermedades, incluso el 50% de los habitantes podrían contraer dos o más de estos padecimientos. VEA TAMBIÉN A un año de sentencias a opositores venezolanos por dictadura de Maduro En el marco de las Jornadas de Salud Pública 2018 de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) el especialista dijo que anualmente se reportan en el mundo 500,000 casos de gente que contrae dengue, principalmente. Durante el evento, que llevó por lema "Pequeñas Picaduras-Grandes Amenazas", el especialista puntualizó la imperiosa necesidad de incluir en los programas de estudio de las carreras de medicina información para que se conozcan más a fondo estas enfermedades que presentan síntomas muy parecidos. En tanto, Juan Francisco Galán Herrera pediatra infectólogo y médico investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), indicó que factores como el cambio climático, las migraciones, el aumento del tráfico aéreo y terrestre, así como la expansión urbana, pueden incidir en el crecimiento de estas enfermedades. Galán Herrera mencionó que, aunque hay buenos avances en las investigaciones internacionales para la creación de una vacuna contra el Zika, para el caso del Chikunguña será hasta dentro de por lo menos unos cinco años cuando se cuente con un reactivo efectivo que pueda aplicarse a la población. Del mismo modo puntualizó que, mientras la vacuna contra el Dengue está disponible en México, ésta solo es efectiva para sujetos que ya han estado expuestos a la enfermedad por lo que requiere perfeccionarse. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook