Skip to main content
Trending
Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJBananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del añoTrump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor
Trending
Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJBananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del añoTrump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Científicos españoles buscan financiación para una vacuna del chikunguña

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Científicos españoles buscan financiación para una vacuna del chikunguña

Actualizado 2015/08/26 08:14:01
  • Madrid/EFE

El profesor de investigación del CSIC Mariano Esteban destacó que el virus del chikunguña se está extendiendo por todo el planeta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Investigadores del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que han desarrollado una vacuna contra el virus del chikunguña, enfermedad procedente de países tropicales y transmitida por el mosquito tigre, buscan financiación para llevar a cabo los ensayos clínicos.
 
El profesor de investigación del CSIC Mariano Esteban destacó que el virus del chikunguña se está extendiendo por todo el planeta.
 
Tras detectarse en julio el primer caso autóctono en España, Esteban indicó que "era extraño que no hubiera ningún caso de infección" en este país, cuando el vector que transmite el virus, el Aedes albopictus, conocido como mosquito tigre, está presente en la cuenca Mediterránea desde hace aproximadamente 10 años.
 
Por eso, apuntó, las autoridades sanitarias han estado en alerta para evitar la expansión de esta especie.
 
En el Centro de Biotecnología del CSIC se ha desarrollado un prototipo de vacuna que ha sido probado con éxito en animales -ratones y monos- y que protege frente a la infección, preparada para avanzar ahora hacia los ensayos clínicos en seres humanos, precisó Esteban.
 
El profesor manifestó que estaban pensando en desarrollar estos ensayos clínicos en Brasil o en Colombia, aunque, tras detectarse el primer caso autóctono en España, barajan la posibilidad de hablar con las autoridades sanitarias para llevar adelante estas pruebas en este país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Estamos preparados. Ya tenemos el prototipo desarrollado en el Centro Nacional de Biotecnología. Ahora, se trata de conseguir financiación para poder iniciar la fase clínica", recalcó el científico.
 
La vacuna sería una inyección intramuscular que inmuniza contra el virus del chikunguña, que presenta unos síntomas parecidos a los de la malaria o el dengue, como fiebre alta, fuertes dolores articulares, musculares, de cabeza, náuseas y erupciones cutáneas.
 
Los síntomas se desarrollan entre tres días y una semana, pero el problema es que este cuadro clínico imposibilita a los afectados ir a trabajar y las alteraciones secundarias que se producen como consecuencia de la infección -inflamación continua con dolor articular en el tronco y las extremidades- se pueden hacer crónicas.
 
El virus del chikunguña toma su nombre de una palabra tanzana que significa "hombre doblado", puesto que la persona que contrae la enfermedad se deforma y queda torcida como consecuencia de los dolores y la inflamación.
 
Hasta ahora, en Europa se daban casos de personas que llegaban infectadas por el virus del chikunguña de otros países, pero, ahora, el problema está en la presencia del mosquito ya infectado en España.
 
El investigador hizo hincapié en la necesidad de contar con financiación para llevar a cabo los ensayos clínicos, puesto que la vacuna ya ha sido desarrollada en el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC.
 
"Hemos desarrollado una patente con el CSIC sobre la vacuna. Estamos colaborando también a nivel internacional con los mejores grupos y tenemos toda la capacidad para lanzar un programa rápida, porque esto es una emergencia", remarcó. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

El primer destino de los productos panameños es Países Bajos. Foto: Pexels

Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Prevost  llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985. Foto: EFE

El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Abraham Rodríguez. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".