mundo

El contacto piel con piel no aumenta riesgo de contagio de covid-19 para bebés

Los resultados del estudio, realizado entre los meses de mayo y septiembre de 2020, acaban de ser publicados en la revista 'Breastfeeding Medicine' y cuentan con el aval del Ministerio de Sanidad español.

Valencia | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Una mujer sostiene en sus brazos a su recién nacido durante el primer contacto piel con piel.

El contacto piel con piel no aumenta el riesgo de contagio de covid-19 para los bebés, según confirma un estudio que recoge los datos de 300 madres con coronavirus de 31 países diferentes.

Versión impresa

El estudio, impulsado desde la Universidad de Harvard, concluye que el contacto piel con piel y la lactancia es lo mejor para bebés también en pandemia.

Los resultados del estudio, realizado entre los meses de mayo y septiembre de 2020, acaban de ser publicados en la revista 'Breastfeeding Medicine' y cuentan con el aval del Ministerio de Sanidad español.

La investigadora española María Teresa Hernández, coordinadora de la Unidad de Lactancia del Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia (este) y presidenta de la IHAN internacional (Baby-Friendly Hospital Initiative Network) es la única firmante española del 'COVID Mothers Study'.

El estudio no encontró mayor riesgo de contagio entre bebés que realizaron piel con piel durante una hora o más tras el nacimiento, fueron amamantados en la primera hora de vida y se les permitió permanecer cerca de la madre en la misma habitación durante su estancia en maternidad, en comparación con bebés separados de sus madres y que no realizaron estas prácticas.

Es más, la tasa de lactancias maternas con éxito fue 4 veces menor entre los lactantes que fueron separados de sus madres, según fuentes sanitarias.

Asimismo, una de cada 3 madres con covid-19 participantes en el estudio que sufrieron esa separación (la separación se produjo en el 27,9 %) no pudo retomar la lactancia a pesar de sus deseos y de intentarlo tras reunirse con su bebé.

El estudio muestra que la separación debida a la covid-19 fue vivida por ocho de cada diez mujeres (78 %) con angustia y que seis de cada diez (58 %) dijeron sentirse muy angustiadas y estresadas. Esta separación tuvo una duración media de entre 6 y 7 días.

VEA TAMBIÉN: Primer turista que orbitará la Luna reclutará a ocho tripulantes para que lo acompañen en su periplo

"El 'COVID Mothers Study' refuerza la evidencia de que el contacto piel con piel y la lactancia en la primera hora, permanecer en la misma habitación cerca de la madre y la lactancia directa son prácticas seguras para madres infectadas por coronavirus", afirma María Teresa Hernández.

De hecho, añade, "nuestros resultados muestran que la separación se asocia con daños para bebé y madre y es innecesaria".

Cuando empezó la pandemia en marzo de 2020, las recomendaciones eran contradictorias y en muchas maternidades se separó a lactantes y madres con covid-19 (o con sospecha de infección).

"Esperamos que los resultados de este estudio y de otros que se están publicando ayuden a mantener el acompañamiento y a proteger las prácticas de humanización y apoyo a la lactancia que tiene tanta importancia para la salud perinatal", ha apuntado Hernández.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook