mundo

Contaminación y transporte público aumentan el riesgo de contagio

"La mayoría de las personas expuestas a la contaminación se enfrenta a una respuesta inflamatoria en los pulmones".

México / EFE - Actualizado:

"Probablemente pueda tener más relación con el transporte que con la contaminación".

La contaminación ambiental y el sistema de transporte de las grandes urbes aumentan los riesgos de contraer infecciones respiratorias como el coronavirus o complicar la enfermedad, según coinciden varios especialistas.

Versión impresa

"La mayoría de las personas expuestas a la contaminación se enfrenta a una respuesta inflamatoria en los pulmones", dijo a Efe la química farmacéutica bióloga, Gabriela Molina Olvera.

La doctora en ciencias bioquímicas por la UNAM, y docente de la Universidad del Valle de México (UVM), indicó que las personas que sufren una inflamación considerable en los pulmones son más susceptibles a ver agravadas sus enfermedades infecciosas.

Los pacientes con enfermedades pulmonares y cardíacas crónicas causadas o empeoradas por la exposición a largo plazo a la contaminación del aire tienen menos capacidad para combatir las infecciones pulmonares "y es más probable que mueran", dijo la experta.

"Probablemente este sea también el caso de COVID-19", agregó.

Hasta el momento, la COVID-19 ha infectado a más de 1,2 millones de personas en el mundo y ocasionado más de 66.000 muertos.

VEA TAMBIÉN: Lombardía multará con 400 euros a quienes no lleven mascarillas en la calle

En México, la pandemia ha provocado más de 1.800 contagios y 79 muertos.

Un reciente estudio publicado en la revista Cardiovascular Research afirma que la contaminación del aire acorta la vida en todo el mundo en casi tres años de promedio e incide en 8,8 millones de muertes prematuras anualmente.

VEA TAMBIÉN: Medicamento puede matar el coronavirus en 48 horas en pruebas "in vitro"

Mientras que la asociación Greenpeace México destacó que la mala calidad del aire está vinculada con la muerte anual de al menos 17.000 personas en el país, entre ellas niñas, niños y personas adultas mayores.

Sistema de Transportes es también un riesgo

Para el neumólogo Héctor Glenn Valdéz López todavía es limitada la información disponible respecto a la relación que podría tener la contaminación de la COVID-19 "no hay información que sea confiable, contundente", manifestó el especialista.

No obstante, señaló que al ser una enfermedad infecciosa, epidémica y que se transmite fácilmente se puede ver mayor prevalencia en las ciudades grandes, lo que puede deberse quizá al acceso a los servicios de transporte.

"Probablemente pueda tener más relación con el transporte que con la contaminación", agregó el especialista.

Destacó que ello responde a que el virus COVID-19 puede permanecer en superficies varios días, y como se expulsa a través de gotas "esas gotas se prenden a las superficies, y el riesgo aumenta porque puede quedar en las puertas, tubos, en todas partes".

Explicó que el movimiento de gente en las grandes ciudades incrementa la posibilidad de contagio "por eso es importante evitar lugares con varias personas y evitar salir de casa", dijo.

El secretario de movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous, confirmó hace unos días que se ha tenido una reducción de aproximadamente 50 % en todos los medios de transporte, sin embargo, todos operan de manera regular.

Y es que en México muchas personas no pueden dejar de trabajar debido a que alrededor de 30 millones de mexicanos trabajan en la economía informal, por lo que a diario tiene que usar algún transporte para trasladarse a sus empleos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook