mundo

Costa Rica emite alerta roja en Caribe por la tormenta Otto

Se ordenó las evacuaciones obligatorias en la zonas afectadas por la tormenta.

Costa Rica/ ACAN-EFE - Actualizado:

Costa Rica emite alerta roja en Caribe por la tormenta Otto

El Gobierno de Costa Rica declaró hoy una alerta roja para la costa del Caribe norte y parte de la frontera con Nicaragua y ordenó evacuaciones obligatorias en esas zonas, ante la inminente llegada de la tormenta tropical Otto, que podría convertirse en huracán en las próximas horas. "Solicitamos la colaboración de la gente. No vamos a permitir que se nos quede gente en zonas de alto riesgo que nos ponga a lamentar pérdida de vidas que pudieron ser evitadas", afirmó el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís, en una conferencia de prensa.  El mandatario explicó que una mejoría del tiempo que experimenta hoy el país es "engañosa", pues la nubosidad está siendo atraída por la tormenta, la cual se encuentra 450 kilómetros al este de la costa caribeña costarricense. Esta ventana de buenas condiciones servirá para que el Ministerio de Seguridad lleve a cabo la evacuación en el Caribe norte del país y una parte de la zona fronteriza con Nicaragua, en comunidades como Barra del Colorado, Tortuguero, Puerto Lindo, Parismina, Boca Tapada, Pacuare, Las Barras, Delta Costa Rica e Isla Calero. La población de estas comunidades, la mayoría de ellas de difícil acceso, se calcula en unas 4.000 personas y serán evacuadas hoy por aire y embarcaciones. "Estas personas en zonas de riesgo van a ser trasladadas a zonas de seguridad. No es algo sencillo ni una decisión tomada a la ligera. El impacto sobre Costa Rica será serio", expresó Solís. El director del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), Juan Carlos Fallas, dijo en la conferencia que la tormenta se encuentra estacionada en el mar Caribe y su trayectoria aún no se puede predecir con certeza. Sin embargo, comentó Fallas, la hipótesis que maneja el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indica que el fenómeno se moverá hacia el noroeste y tocará tierra el jueves en la fluvial Isla Calero, en la costa del Caribe norte de Costa Rica, y la comunidad de Bluefields, en Nicaragua. "La tormenta ha incrementado su intensidad y la concentración de nubes se ha ido a la parte central, generando vientos de hasta 110 kilómetros por hora y está cerca de convertirse en huracán hoy mismo", explicó Fallas. El presidente Solís sostuvo hoy una reunión con representantes de diversas instituciones en la sede de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) para evaluar la situación y definir las acciones a seguir. El presidente de la CNE, Iván Brenes, indicó que en la zona sur y el Caribe hay hasta el momento 638 personas en nueve albergues que han sido habilitados desde el fin de semana a causa de las lluvias provocadas por Otto desde que era un sistema de baja presión. Brenes dijo que hay alerta roja en el Caribe norte y amarilla para el resto del país, donde todas las instituciones están obligadas a trabajar en la atención de la emergencia. Hasta el momento hay 135 comunidades afectadas por las lluvias, 1.183 casas dañadas, carreteras con daños en el sur y el Caribe del país y no se reportan personas fallecidas, según los datos de la CNE. Las autoridades también ordenaron el cierre de 107 escuelas en la provincia de Limón (Caribe).

 

Versión impresa
Etiquetas
Más Noticias

Provincias Aplican protocolos de seguridad en el Colegio José Guardia Vega en Colón, revisan mochilas estudiantiles

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Variedades Shakira y los 30 años de 'Pies descalzos', álbum que la llevó a estrellato internacional

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Mundo Revés jurídico de Ghislaine Maxwell, la ex del pedófilo Jeffrey Epstein

Economía Grupo dominicano adquiere fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares

Sociedad Porcinocultores piden al presidente frenar la importación de jamón

Provincias Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

Sociedad La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes

Deportes Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

Aldea global Panamá será sede de foro regional sobre licencias y cumplimiento ambiental

Deportes Montoya: 'Cruce del Istmo no va a morir'

Deportes Taekwondo panameño sube al podio en torneo de México

Provincias Quebradas adyacentes, causantes de las inundaciones en Chiriquí

Economía Venta de autos chinos seguirá creciendo a 2030

Variedades Factores de riesgo del cáncer de mama y próstata

Deportes Filis, obligados a ganar ante los Dodgers

Sociedad Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Política Cámara de Comercio: Gastos innecesarios debilitan confianza ciudadana

Variedades Carminho llegará por primera vez a Panamá

Variedades El arte del 'layering': ¿cómo se lleva en 2025?

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Deportes Bocatoreño Rayo es el Jugador Más Valioso del Premundial de Béisbol U23

Deportes Barcelona es goleado por Sevilla; Real Madrid recupera el liderato

Suscríbete a nuestra página en Facebook