mundo

Declaran emergencia en el Chaco paraguayo para contener plaga de langosta

La emergencia tendrá una extensión de 60 días en los cuales se intentará cortar el ciclo de reproducción de la langosta.

Asunción / EFE - Actualizado:

Declaran emergencia en el Chaco paraguayo para contener plaga de langosta

El Gobierno declaró este miércoles el estado de emergencia fitosanitaria en los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, en el Chaco paraguayo, como medida de contención de la plaga de langosta que afecta la zona, que todavía no ha producido daños en la producción agropecuaria.

Versión impresa

La emergencia tendrá una extensión de 60 días en los cuales se intentará cortar el ciclo de reproducción de la langosta, que se concentra en nueve focos que se mueven en una franja de unos 100 kilómetros y a unos 35 kilómetros de la frontera con Bolivia, país donde el insecto ha causado más daños.

"La idea es evitar la dispersión de esa zona a otras más productivas del Chaco, que es una de las cuencas lecheras del país", dijo en una rueda de prensa Nelson Fariña, técnico del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).

El presidente del Senave, Oscar Cabrera, dijo que el ente estatal destinará unos 160,000 dólares para combatir la plaga mediante monitoreos, fumigaciones puntuales terrestres y en último caso, y si fuera necesario, fumigaciones áreas.

"Los trabajos se harán con los más rigurosos criterios y con técnicas sin impacto en el medio ambiente y en la salud de las personas. Estamos buscando productos que no afecten a otras especies", dijo Cabrera.

Añadió que esa inversión supone un 25% menos de la que empleó Bolivia para el combate contra la plaga, lo que según Cabrera muestra el menor impacto que la langosta está causando en el Chaco paraguayo.

Sin embargo subrayó que el Gobierno no puede permanecer inactivo y que se ha optado por "cortar el ciclo biológico de la plaga, que se desplaza de oeste a este.

Fariña explicó que la plaga se ha asentado en el Chaco gracias a las condiciones climatológicas, con una lluvia constante que favorece el ciclo reproductivo.

"Se ha completado un ciclo de vida, de huevo a adulto y se están apareando de nuevo, y se inicia otro ciclo", dijo Fariña en la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

El titular del Ministerio, Juan Carlos Baruja, señaló que la declaración de emergencia se produce por pedido de los Gobiernos departamentales y de las cooperativas agroganaderas de esa parte del Chaco paraguayo.

La plaga de langostas que afecta a Paraguay se originó a fines de enero en varios municipios rurales del departamento boliviano de Santa Cruz (este), el principal productor agrícola de ese país.

Hasta el momento se han fumigado 16.000 hectáreas en Bolivia, con la ayuda de expertos argentinos y un fondo de 720.000 dólares dedicado a luchar contra la plaga.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook