mundo

Declaran epidemia nacional de dengue en Filipinas tras las muerte de 622 personas

La epidemia de dengue ha revivido el debate sobre el uso de Dengvaxia, una vacuna contra la enfermedad que se aplicó a más de un millón de filipinos en una intensa campaña de inmunización estatal entre 2016 y 2017, sobre todo en escuelas.

Manila/EFE - Actualizado:

Entre el 1 de enero y el 20 de julio se han registrado 146,062 casos, el doble que en el mismo periodo del año anterior, según datos oficiales divulgados tras una reunión de emergencia. FOTO/AP

El Gobierno de Filipinas declaró este martes epidemia nacional por dengue debido a la rápida propagación de la enfermedad en diferentes regiones, con 622 muertes en lo que va de año.

Entre el 1 de enero y el 20 de julio se han registrado 146,062 casos, el doble que en el mismo periodo del año anterior, según datos oficiales divulgados tras una reunión de emergencia entre todas las agencias gubernamentales implicadas en frenar la epidemia.

"Es importante que se declare una epidemia nacional para identificar dónde se necesita una respuesta localizada y permitir que los gobiernos locales utilicen su fondo de respuesta rápida para abordar la situación", anunció el secretario de Salud, Francisco Duque.

Siete regiones del país (Calabarzon, Mimaropa, Bicol, Bisayas occidental, Bisayas oriental, Zamboanga y Mindanao del Norte) -ubicadas mayormente en el centro de Filipinas- ya han excedido el umbral epidémico, mientras que otras tres (Ilocos, Bisayas Central y Bangsamoro) han alcanzado el umbral de alerta.

Sin embargo, el número de casos va en ascenso en todo el país a medida que las lluvias mitigan la sequía y más hogares tienen agua almacenada, hábitat en el se reproduce fácilmente el mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la enfermedad.

El secretario de Defensa, Delfin Lorenzana, explicó que aunque la situación es grave todavía no se ha declarado "emergencia nacional" o "estado de calamidad" porque todavía hay áreas del país, como Manila, donde las cifras de contagios son bajas.

"Depende de los gobiernos provinciales o locales declarar la emergencia o el estado de calamidad", señaló Lorenzana, aunque a principios de julio ya se declaró el nivel de alerta a escala nacional.

La epidemia de dengue ha revivido el debate sobre el uso de Dengvaxia, una vacuna contra la enfermedad que se aplicó a más de un millón de filipinos en una intensa campaña de inmunización estatal entre 2016 y 2017, sobre todo en escuelas.

En noviembre de 2017, el Gobierno filipino paralizó el uso de esa vacuna después de que su fabricante, la farmacéutica francesa Sanofi, admitiera que tenía efectos adversos.

El caso se convirtió en un escándalo sanitario después de que fallecieran varios niños inmunizados aunque no se ha podido probar la relación directa de Dengvaxia con esas muertes.

Ante la gravedad del actual brote de dengue varios médicos e investigadores han abogado por su uso y el propio portavoz presidencial, Salvador Panelo, afirmó el fin de semana que el gobierno va a analizar "exhaustiva y extensamente" si retomar el programa de inmunización con Dengvaxia.

"Si el peso de los hallazgos muestra que hay beneficios al usar Dengvaxia, entonces ciertamente el gobierno debería reconsiderarlo", apuntó Panelo. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook