mundo

Declaran epidemia nacional de dengue en Filipinas tras las muerte de 622 personas

La epidemia de dengue ha revivido el debate sobre el uso de Dengvaxia, una vacuna contra la enfermedad que se aplicó a más de un millón de filipinos en una intensa campaña de inmunización estatal entre 2016 y 2017, sobre todo en escuelas.

Manila/EFE - Actualizado:

Entre el 1 de enero y el 20 de julio se han registrado 146,062 casos, el doble que en el mismo periodo del año anterior, según datos oficiales divulgados tras una reunión de emergencia. FOTO/AP

El Gobierno de Filipinas declaró este martes epidemia nacional por dengue debido a la rápida propagación de la enfermedad en diferentes regiones, con 622 muertes en lo que va de año.Entre el 1 de enero y el 20 de julio se han registrado 146,062 casos, el doble que en el mismo periodo del año anterior, según datos oficiales divulgados tras una reunión de emergencia entre todas las agencias gubernamentales implicadas en frenar la epidemia."Es importante que se declare una epidemia nacional para identificar dónde se necesita una respuesta localizada y permitir que los gobiernos locales utilicen su fondo de respuesta rápida para abordar la situación", anunció el secretario de Salud, Francisco Duque.Siete regiones del país (Calabarzon, Mimaropa, Bicol, Bisayas occidental, Bisayas oriental, Zamboanga y Mindanao del Norte) -ubicadas mayormente en el centro de Filipinas- ya han excedido el umbral epidémico, mientras que otras tres (Ilocos, Bisayas Central y Bangsamoro) han alcanzado el umbral de alerta.Sin embargo, el número de casos va en ascenso en todo el país a medida que las lluvias mitigan la sequía y más hogares tienen agua almacenada, hábitat en el se reproduce fácilmente el mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la enfermedad.El secretario de Defensa, Delfin Lorenzana, explicó que aunque la situación es grave todavía no se ha declarado "emergencia nacional" o "estado de calamidad" porque todavía hay áreas del país, como Manila, donde las cifras de contagios son bajas."Depende de los gobiernos provinciales o locales declarar la emergencia o el estado de calamidad", señaló Lorenzana, aunque a principios de julio ya se declaró el nivel de alerta a escala nacional.La epidemia de dengue ha revivido el debate sobre el uso de Dengvaxia, una vacuna contra la enfermedad que se aplicó a más de un millón de filipinos en una intensa campaña de inmunización estatal entre 2016 y 2017, sobre todo en escuelas.En noviembre de 2017, el Gobierno filipino paralizó el uso de esa vacuna después de que su fabricante, la farmacéutica francesa Sanofi, admitiera que tenía efectos adversos.El caso se convirtió en un escándalo sanitario después de que fallecieran varios niños inmunizados aunque no se ha podido probar la relación directa de Dengvaxia con esas muertes.Ante la gravedad del actual brote de dengue varios médicos e investigadores han abogado por su uso y el propio portavoz presidencial, Salvador Panelo, afirmó el fin de semana que el gobierno va a analizar "exhaustiva y extensamente" si retomar el programa de inmunización con Dengvaxia."Si el peso de los hallazgos muestra que hay beneficios al usar Dengvaxia, entonces ciertamente el gobierno debería reconsiderarlo", apuntó Panelo. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook